Este viernes, la Municipalidad de Concordia formalizó una nueva entrega de mensuras en el marco del Programa de Regularización Dominial Mi Casa.
En esta oportunidad, la entrega benefició a 100 familias de los barrios Isthilart, José Hernández, Villa Jardín, San Agustín y Benito Legerén, entre otros.
Cresto recordó que este plan «está enmarcado en las políticas públicas que impulsamos desde el Instituto Municipal de Viviendas y Tierras, un ente que es pionero y está a la vanguardia de políticas de tierra y vivienda en la Argentina; una herramienta necesaria en una ciudad como la nuestra que recibe a muchas familias que vienen por trabajo y buscando oportunidades». El Presidente Municipal felicitó a todos los involucrados en el programa e hizo lo propio con «cada vecino que recibió hoy su mensura. Son 100 familias que hace mucho tiempo esperaban este momento para tener la titularidad de la propiedad donde viven».
«El objetivo no es solamente entregar mensuras, sino también entregar lotes de tierra como lo venimos haciendo desde el primer día de estos ocho años de gestión”, remarcó. “A través del INVyTAM trabajamos fuertemente para solucionar el problema habitacional, un problema complejo que combatimos con una clara política social e inclusiva. Lo mismo venimos haciendo con diversas problemáticas a partir de las diferentes áreas del municipio”, puntualizó.
ESTADO PRESENTE
El senador provincial Armando Gay puso de manifiesto su “satisfacción por ver que en menos de un mes se han realizado dos entregas a más de 200 familias, en el marco de este programa tan importante que lleva adelante el municipio”.
“Creo que es una acertada decisión que viene a poner en orden la situación de muchos concordienses y que fue impulsada por el intendente Enrique Cresto desde el año 2016 cuando se formó el Invytam. Es un paso enorme porque legitima derechos, da la posibilidad a cada persona de tener la propiedad de su casa y es una política de profunda justicia social”, finalizó el legislador.
compartir