En cuanto a la necesidad de una actualización del boleto desde Políticas para la República comentaron que es entendible, dado el contexto económico nacional, que se plantee la necesidad de actualizar la tarifa, pero que consideran que esto debe hacerse solo y únicamente considerando la situación de emergencia, es decir que no se ponga en peligro la continuidad del sistema.
“Los números que presenta la empresa respecto de su operatoria de junio señalan que están recaudando cerca de un 60% de lo que necesitan recaudar por corte de boleto luego de subsidios. La empresa sabemos que no pierde, y que como no tiene esos ingresos realiza recortes en otras cosas, lo vemos en la frecuencia, en el estado de los coches, en vehículos que tienen entre 12 y 15 años en la calle, roturas, etcétera. Sii no se reconoce el incremento de costos esto va a ir de mal en peor. Por eso vemos la necesidad de actualizar la tarifa pero antes que nada hacemos un llamado al ejecutivo a que se trabaje en otras variables”, confirmó Beccaría.
De la misma manera definieron que es necesario que todos los análisis se realicen sobre los mismos supuestos, “Hoy el ejecutivo no nos proporciona la totalidad de la información que le brinda la empresa sobre los ingresos, egresos y cantidad de pasajeros por ejemplo. Eso es lo que hace que la empresa elabore un número, el ejecutivo otro y nosotros arribemos a otro. El sistema es uno y el costo real es uno.”, señaló Beccaría.
En el informe elevado por Políticas para la República se señala que la empresa a Jun-22 propone un boleto actualizado a $ 119 (con datos reales de subsidios e indicadores a JUN-22) y que desde el bloque para el cálculo de tarifa de emergencia se tuvieron los siguientes supuestos:
-
Incremento de subsidios del 30% en base a incrementos de Nación + propuesta de BEGU
-
En rojo: se mantienen los costos por km planteados por la empresa a Jun-22 que en total suman el 75% del costo total ($ 276,65).
-
Para el resto de los costos (25%), se considera el último dato de la Resolución 509/21 del Ministerio de Transporte (Feb-22)
-
Item 19 Cámaras de seguridad: se elimina del análisis. No sabemos si la empresa cuenta con dicho servicio y se considera que es parte del servicio de vigilancia.
-
IPK se toma el de Jun-22 informado por la empresa 2.19
-
Equivalencia por subsidios: se toma promedio últimos 6 meses : 70%
-
Con estos parámetros la Tarifa plana quedaría en $78,34 (+36%) y se estaría cubriendo los principales costos del sistema a Junio 2022 considerando un incremento de subsidios que aun a Julio no se ha plasmado.
|