Novedades

Se pronostica un martes ventoso y nublado: se acercan las lluvias y el descenso de temperatura

Prevén cambios de tiempo muy importantes para dentro de algunas jornadas.

El segundo día de las vacaciones de invierno amanece con condiciones similares a las de este lunes. Según lo previsto por el Servicio Meteorológico Nacional será una jornada con mucha humedad, nubosidad variable, viento fuerte y temperaturas en descenso.

Alrededor de las 6 de la mañana el termómetro registraba 11.5 grados con un porcentaje de humedad del 87% y el cielo se presentaba parcialmente nublado. El viento soplaba del sector este a 16 kilómetros por hora y en las próximas horas tomaría mayor intensidad con ráfagas que alcanzarían 50 kilómetros por hora. Para la tarde se prevén lluvias aisladas. La máxima pronosticada para hoy es de 15 grados.

¿Se viene el agua?

Para mañana el organismo nacional prevé una jornada inestable y con descenso de temperaturas. El termómetro registrará un leve descenso con una mínima de 8 grados y una máxima de 11. La jornada se presentará con lluvias aisladas desde la madrugada y tormentas eléctricas. Las precipitaciones, de diversa intensidad, se extenderán hasta la noche con probabilidad de ráfagas de 50 kilómetros por hora para las últimas horas de este miércoles.

Se acerca un fuerte frente frío: llega el pulso polar

El frío helado se intensificará cada vez más a comienzos de la semana en la parte sur de la Patagonia, con temperaturas mínimas en Santa Cruz que podrían descender por debajo de los 10°C bajo cero.

Las altas presiones se irán fortaleciendo y avanzando hacia el norte Patagónico, comenzando a ser más evidente el descenso de temperaturas. Mientras tanto, un nuevo sistema de baja presión proveniente desde el océano Pacifico dejaría una nueva tanda de nevadas en el oeste del país entre martes y miércoles, y no se descarta que alcancen zonas bajas de Mendoza e incluso las sierras de San Luis y Córdoba.

Zonas bajas de Mendoza y sierras de San Luis y Córdoba podrían tener nevadas esta semana. El Rio de la Plata, por su parte, podría sufrir una importante crecida, se informó en Meteored.

La situación tenderá a evolucionar hacia mediados de semana con precipitaciones moderadas en el Litoral argentino, incluyendo a Entre Ríos. Se anuncian fuertes vientos del este cambiando al sur.

Con la llegada de este pulso polar, desde el miércoles en Entre Ríos se pronostican mínimas que estarán por debajo de los cinco grados y máximas que rondarían los 12 grados.

 

compartir