Con el reinicio del ciclo lectivo, la Municipalidad de Concordia volvió a poner en marcha el programa educativo y cultural “Concordia Late la Patria”, una iniciativa impulsada para fomentar los valores patrios y reconocer el trabajo de las instituciones públicas y educativas de la ciudad.
Este viernes, en el comienzo de la edición 2023 de este programa, participaron del izamiento de banderas en la plaza 25 de Mayo integrantes de la comisión organizadora del Mes de la Memoria y referentes de organizaciones vinculadas a la defensa de los derechos humanos. También se contó con la presencia de alumnos y coordinadoras de los Centros de Desarrollo infantil “Niditos de Sueño”, “Miguitas de Amor” y “Arco Iris”.
“Nos alegra mucho participar de una nueva etapa de este programa con las comunidades de los Centros de Desarrollo Infantil, porque es importante promover el amor a Concordia y distinguir el trabajo que llevan adelante las instituciones locales”, dijo al respecto el secretario municipal de Desarrollo Social, Fernando Barboza.
“Lo felicitamos días pasados al Intendente por recuperar este programa y le comentábamos que es muy positivo que los niños de los jardines y las escuelas vengan a cantar el himno y a izar las banderas junto a la banda del regimiento local, porque refuerza el trabajo que realizan las escuelas en cuanto a los símbolos patrios y el sentimiento de argentinidad”, añadió el funcionario.
MES DE LA MEMORIA
Por su parte, el director municipal de Derechos Humanos, Eduardo Maschio, agradeció que la defensa de la democracia haya sido incluido como eje temático en esta nueva edición del programa y valoró la oportunidad de dejar un mensaje en adhesión a la Semana de la Memoria, convocando a participar de las diferentes actividades que en este marco se llevan adelante durante todo el mes de marzo.
compartir