Novedades

Se realizó una jornada de formación para docentes dentro del Plan Federal de Educación Vial

La actividad abocada a las instituciones escolares, impulsada por la Municipalidad de Concordia junto a la Agencia Nacional de Seguridad Vial y el Consejo General de Educación, a través de la Departamental de Escuelas de Concordia, tuvo como objetivo capacitar a docentes de la ciudad y entregarles material didáctico para desarrollar la Educación Vial en los distintos establecimientos educativos. 


El Plan Federal de Educación Vial es una iniciativa de la Agencia Nacional de Seguridad Vial que promueve el abordaje de esta temática a través de diferentes líneas de acción y en escuelas de todo el país. Esto abarca la entrega de las Guías de Educación para el Cuidado y la Convivencia Vial, para nivel inicial, primario y secundario, capacitaciones de formación docente, talleres para supervisores y directores de escuelas y charlas de sensibilización para estudiantes de nivel secundario.


Luis Hartmann, coordinador Observatorio de Seguridad Vial, señaló que hubo una muy buena convocatoria. “La Municipalidad hizo un gran trabajo junto con la Departamental de Escuelas. La verdad que nos alegra ver tanta cantidad de docentes, que están predispuestos a venir a recibir esta capacitación; docentes que ya han estado trabajando por la mañana y se tomaron el tiempo para venir a escuchar y seguir aprendiendo. Los equipos de la Agencia Nacional de Seguridad Vial están preparados para estas capacitaciones y son los creadores del material que entregamos hoy”, detalló.


Fabián Vallejos, director de Departamental de Escuelas, destacó que en estos encuentros se comprueba la importancia de la Educación Vial para la comunidad. “Porque al ser un eje que nosotros tenemos que trabajarlo en forma transversal en las escuelas, es importante tener guías como estas. Por eso el agradecimiento por el trabajo en equipo que se hace junto a Nación, Provincia y Municipio, porque aquí están representados los tres estamentos», valoró el docente. 

«Es importantísimo para que nuestros docentes puedan tener una guía, y que además reciban esa guía como forma de capacitación sino como un recurso también que implica contar con material gráfico y libros para que lo tengan al momento de abordar el tema con sus alumnos”,finalizó.

compartir