La actividad se llevó a cabo este martes en el Centro Provincial de Convenciones (CPC) de Paraná. Contó con la presencia de la vicegobernadora Laura Stratta, ministras, ministros, funcionarias, funcionarios y legisladoras entrerrianas. Además, participó María de los Ángeles Higonet, subsecretaria de Abordaje y Gestión Regional del Ministerio de Hábitat de la Nación y coordinadora de la Red Federal de Concejalas de la Federación Argentina de Municipios (FAM); las concejalas que representan a Entre Ríos en la Red Federal: Andrea Noguera (Gualeguaychú, departamento Gualeguaychú) y Natalia Guiot (Ubajay, departamento Colón); y alrededor de 143 edilas entrerrianas que integran la Red.
Construir Estado en territorio
Seguidamente, Stratta valoró el trabajo de las edilas en cada una de las localidades y departamentos entrerrianos. “No hay manera de construir Estado, de construir presencia en nuestros territorios sino es a través de cada una de ustedes, de llevar políticas públicas y respuestas concretas a cada rincón de nuestra provincia. Por eso la importancia de tejer redes, de generar espacios de estas características”, aseveró.
Y continuó: “La construcción de la paridad tiene que ver con fortalecer la mirada de las democracias paritarias, con más pluralidad de voces, con más mujeres protagonizando espacios. Y nosotros formamos parte de un proyecto nacional y provincial que es democrático, plural y que también le da lugar a las mujeres en la toma de decisiones, pero sobre todo que cree en el Estado”, afirmó Stratta.
Por último, la vicegobernadora expresó: “Celebro la conformación de esta Red y también celebro la definición de nuestro Presidente, de nuestra Vicepresidenta y de nuestro Gobernador por dar legitimidad a estas Redes, por definir políticas públicas que tienen que ver con construir un país y una provincia que nos abrace a todas y a todos”. Y dirigiéndose a las mujeres concejalas, Stratta les dijo: “Las invito a seguir trabajando en la construcción de estos espacios que tienen que ver con dar respuestas a nuestros pueblos, que esperan que sigamos haciendo y transformando”, concluyó.
Militantes de territorio
A su turno, la subsecretaria de Abordaje y Gestión Regional del Ministerio de Hábitat de la Nación y coordinadora de la Red Federal de Concejalas de la Federación Argentina de Municipios (FAM), María de los Ángeles Higonet, dijo: “La Red Federal de Concejalas de a poquito se puso de pie de una manera increíble y hoy está en todas las provincias con enormes compañeras militantes que solo quieren hacer cada dia mejor y más comprometido su trabajo para el cual fueron elegidas”, resaltó.
“Cada una ha hecho un esfuerzo muy grande para venir a compartir este momento. No solo hay concejalas, también están las consejeras y las comuneras, que representan las distintas características de gobiernos locales que tenemos en nuestro país”, expresó en un tramo de su discurso. Y añadió: “Tenemos que ser militantes de territorio que llevan todas y cada una de las políticas de los gobiernos locales, provinciales y nacional”.
Gaillard, debemos estar unidas para lograr una patria más justa, libre y soberana, para que nuestros pueblos y comunidades tengan mejor calidad de vida”, aseveró la legisladora tras considerar: “Cuando nosotras nos comprometemos con algo, no paramos hasta conseguir lo que nos proponemos”.
“Esta red que se armó a nivel nacional es fundamental para poder compartir voces y experiencias, visibilizar las dificultades y poder pelear por eso que falta en cada una de las localidades”, valoró Gaillard.