Ante la preocupación y situación que atraviesan los alumnos y la comunidad educativa de la Escuela Agrotécnica N° 24 Gral. San Martín ubicada en Ruta 14 s/n del departamento Concordia, 96.5 FM Cadena Entrerriana, para el programa «Que Valga la Pena» que conduce Mónica Saavedra dialogó con Melina integrante de Padres Autoconvocados.
En este marco Melina expresó que, » comenzamos con el problema del agua desde el año pasado y desde el inicio de clases en este 2023 se convirtió en un tema serio, «el agua está contaminada», lo que derivó en que varios alumnos y personal de la casa tuviese gastroenteritis y donde algunos casos fueron mas complicados que otros».
A lo que se sumó «una pérdida importante de gas en la cocina», por lo cual «a los alumnos se les permitía regresar al mediodía a sus hogares o veían como se organizaban para que no almuercen en la escuela, se adelantaban horas pero algunos días y horas de clases se perdieron».
Pero ante esto, «no teníamos información por parte de la dirección de la escuela(Javier Lezcano), quien fue licenciado hasta fin de año y este lunes asumió al nuevo rector.
Melina de Padres Autoconvocados adelantó que el pasado viernes ya tuvieron una reunión con el nuevo responsable escolar y comenzaron los movimientos entre padres y alumnos, «hemos conseguido algunas cosas, necesitamos cocina, horno, utensilios básicos para la cocina», «se nota que hace rato no había gestión en la escuela de cuestiones que se necesitaban» además de la falta de mantenimiento.
Para nosotros, es importante esta comunicación con la comunidad para quienes puedan y deseen colaborar lo hagan, más allá de las gestiones que realicemos porque necesitamos solucionar esto lo antes posible.
Soluciones
Este lunes se comienza con la reparación de la cocina y se cubrirá con fondos de la escuela que se utiliza para la parte de producción educativa y veremos como hacemos los padres para reponer ese dinero. Necesitamos de forma urgente se solucione el tema del gas y el agua.
En otra parte señaló que se solicitó colaboración al intendente de Estancia Grande, Javier Goldin, quien respondió de forma positiva pero el problema es mas que eso necesitan un pozo nuevo de agua.
Ante ello la pasada semana se presentaron en el edificio de Departamental de Escuelas de Concordia y según dijo «nos recibieron muy bien pero de la mayoría de las cosas que ocurrían en la escuela no estaban enterados», señaló Melina de Padres Autoconvocados.
«La realidad es que pasó mucho tiempo, no se hizo nada y todo se complicó, sobre todo el tema del agua», en estos momentos hay docentes muy comprometidos que personalmente están clorando el agua, para que tanto alumnos y docentes puedan consumir agua, cuando deberían estar abocados a otra cosa», subrayó.
Sin poder especificar la cantidad de alumnos dijo que son dos cursos por año y, son siete años(1° a 7°) de los distintos cursos educativos formales, estimó. En esta situación se encuentra la comunidad educativa de esta escuela que tiene un horario extendido desde las 7.30 hasta las 16.30 hs a diario donde se brinda, desayuno, almuerzo y merienda. Respecto a la comida, se improvisó un espacio para cocina dado a que se clausuró por la pérdida de gas y solo se les brinda en algunos casos si alcanza sandwich o comidas rápidas.
La escuela Agrotécnica Gral San Martín necesita $1.500.000.00 (un millón quinientos mil pesos) para un pozo nuevo de agua, según los presupuestos solicitados por los padres. Es plata que vamos a tratar de reunir. Se puede gestionar por supuesto pero todo demora en la cuestión administrativa, serán 5 o 6 meses, estimó. «No podemos esperar ese tiempo».
Por último señaló, «lo que queda claro que el director anterior no hizo lo correcto para la escuela dado que quienes nos reunimos y conseguimos en dos reuniones es increíble», finalizó
Este medio Cadena Entrerriana, se comunicó con las autoridades provinciales de un ministerio para conocer si había algún expediente iniciado por parte de la Departamental de Escuelas Concordia que se vinculara a esta situación y según expresaron, en el área del Concejo General de Educación de Entre Ríos, no consta ningún expediente. Aún así, las autoridad ministerial se comprometió a resolver el tema lo antes posible, una vez iniciado el correspondiente expediente.
Fuente: Cadena Entrerriana
compartir