Rusia protesta contra la estrategia de «tierra quemada» de Israel en Gaza
El ministro de Exteriores de Rusia, Serguei Lavrov, llamó hoy a Israel a renunciar a la estrategia de «tierra quemada» en la Franja de Gaza y a apostar por un arreglo pacífico al conflicto con los palestinos. Y dijo que los bombardeos de Israel son contrarios al derecho internacional y corren el riesgo de crear «una catástrofe que se prolongará durante muchas décadas, si no siglos». «Es necesario parar y anunciar programas humanitarios para salvar a la población bajo bloqueo», pidió.
«Estamos enviando señales a los israelíes (…), enviamos señales sobre la necesidad de seguir buscando un arreglo pacífico y no llevar hasta el final la estrategia de tierra quemada en la Franja de Gaza«, dijo Lavrov durante una entrevista con la agencia bielorrusa BELTA. El político subrayó que, «al tiempo que condena el terrorismo», Rusia está «categóricamente en desacuerdo que contra el terrorismo se pueda responder violando las normas del derecho internacional». «Incluido el uso indiscriminado de la fuerza contra infraestructuras donde es sabido que se encuentra la población civil, lo que incluye a los rehenes», añadió.

Lavrov recordó que Rusia se opuso en su momento a la celebración de elecciones en Gaza en 2006 con el argumento de que, debido a la presencia de los radicales, su resultado podría ser contraproducente para las negociaciones de paz con Israel. Mientras, recordó, EE. UU. insistió en que «debe haber democracia», pero tras la victoria del grupo terrorista islamista Hamás se negó a reconocer los resultados de los comicios. (efe/rtr/lgc)
El Gobierno israelí recibirá a los familiares de los rehenes secuestrados por Hamás
El ministro israelí de Defensa, Yoav Gallant, se reunirá este domingo con representantes de las familias de los rehenes que mantienen en Gaza secuestrados los terroristas del grupo islamista palestino Hamás, en medio de las preocupaciones por su seguridad tras la intensificación de la operación terrestre que lleva a cabo el Ejército de Israel en la franja, informaron fuentes oficiales.
El anuncio se produce después de que los familiares de los 229 rehenes que, según el recuento de Israel, permanecen retenidos en Gaza hicieran un llamamiento urgente para una reunión no sólo con Gallant, sino también con el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, tras el incremento de las incursiones israelíes en el enclave palestino. Representantes de los familiares de los rehenes llevan semanas pidiendo reunirse con el gobierno.

«Esta noche ha sido la más terrible de todas… con el telón de fondo de la gran operación de las FDI (Fuerzas de Defensa de Israel) en la Franja», afirmó en un comunicado el Foro de Rehenes y Familiares Desaparecidos. En este, advierte que los rehenes retenidos por Hamás estaban bajo el mismo intenso bombardeo israelí que los residentes palestinos y que sus familias estaban atormentadas por «la ansiedad, la frustración» de que la anunciada invasión terrestre les pusiera en mayor peligro. (efe/rtr/lgc)
Aviones israelíes atacaron infraestructura militar de Hezbolá en el Líbano
Las Fuerzas de Defensa de Israel informaron de que aviones israelíes atacaron en las últimas horas infraestructura militar del grupo chií libanés Hezbolá en el Líbano. En un comunicado en sus redes sociales, el Ejército israelí explicó que estos bombardeos se produjeron en respuesta al intento de Hizbulá del viernes de lanzar cohetes contra territorio de Israel, que acabaron cayendo en la vecina Siria.
En otro incidente, un misil tierra-aire intentó desde el Líbano derribar un dron israelí. «En respuesta, las FDI [Fuerzas de Defensa de Israel] están disparando hacia donde fue lanzado el cohete». Hezbolá es un cercano aliado de Hamás. Esta semana se reunieron en Beirut dirigentes de Hamás y Yihad Islámica Palestina con el líder de Hezbolá, Hasán Nasrala, cuyo grupo está respaldado por Irán. (efe/rtr/lgc)
Israel intensifica su ofensiva en Gaza, donde mantiene una incursión terrestre
El portavoz del Ejército israelí, Daniel Hagari, dijo este sábado (28.10.2023) que están «avanzando en las fases de la guerra» contra el grupo islamista palestino Hamás y que los soldados atacan la Franja de Gaza por tierra, mar y aire.
«Infantería, blindados, fuerzas de ingeniería y de artillería están participando en la actividad, acompañados de fuertes bombardeos», indicó Hagari en una intervención televisada, en la que remarcó que «todavía» hay soldados israelíes luchando en el enclave palestino. Las Fuerzas de Defensa de Israel publicaron las imágenes de sus tanques en territorio de Gaza.
Se trata de la primera imagen difundida por Israel de sus carros blindados dentro del enclave palestino, desde que anoche el Ejército anunciara que ampliaba sus operaciones terrestres en Gaza. En las últimas horas, las Brigadas al Qasam, el brazo armado de Hamás, afirmaron que están afrontando un «asalto terrestre» de las tropas israelíes en el norte de la Franja, donde se libran «intensos combates».
El portavoz israelí añadió que Israel iba a permitir el paso de más camiones humanitarios a Gaza. (efe/rtr/lgc)
Israel dejará pasar más camiones de ayuda humanitaria al sur de la Franja de Gaza
El portavoz del Ejército israelí, Daniel Hagari, afirmó que van a aumentar «los esfuerzos humanitarios» y que más camiones con ayuda entrarán en el sur de la Franja de Gaza, controlada por el grupo islamista palestino Hamás.
«A todos los residentes de Gaza que se han trasladado al sur de la Franja de Gaza, vamos a aumentar nuestros esfuerzos humanitarios», dijo Hagari en una intervención televisada, tras anunciar anoche la ampliación de las incursiones terrestres israelíes dentro del enclave palestino. (efe/rtr/lgc)
Israel atacó 150 objetivos subterráneos en la Franja de Gaza
El Ejército de Israel «bombardeó 150 objetivos subterráneos» en el norte de la Franja de Gaza durante la noche, anunció hoy un comunicado militar. «Durante la noche, los aviones de combate de Tsahal (ejército israelí) bombardearon 150 objetivos subterráneos en el norte de la Franja de Gaza, incluidos túneles utilizados por los terroristas, sitios de combate subterráneo y otras infraestructuras», indicó el comunicado. «Varios terroristas de Hamás murieron», agregó.
El ejército israelí dijo el viernes que estaba ampliando las operaciones terrestres sobre el terreno, una posible señal de que se estaba acercando una invasión total de la Franja de Gaza. Los funcionarios militares han dicho que un objetivo clave sería la extensa red de túneles y búnkeres subterráneos de Hamás, gran parte de ellos ubicados debajo de la Ciudad de Gaza, en el norte de la Franja. (afp/efe/ap/lgc)
Israel afirma haber matado al jefe del comando de Hamás que planeó el ataque aéreo del 7 de octubre
Aviones de combate israelíes abatieron en las últimas horas al jefe del comando aéreo del grupo islamista palestino Hamás, Asem Abu Rakaba, que tomó parte en la planificación del ataque del pasado 7 de octubre contra Israel. Las Fuerzas de Defensa de Israel y la Agencia de Seguridad del país informaron este sábado (28.10.2023) en un comunicado conjunto de la muerte de Abu Rakaba, sin precisar el lugar donde fue murió.
La nota explica que Abu Rakaba era responsable de los drones, parapentes y de la defensa aérea de Hamás, un grupo considerado por Alemania y otros países una «organización terrorista». «Ordenó a los terrorista que se infiltraran en Israel con parapentes y fue responsable de ataques con dron contra puestos de las Fuerzas de Defensa israelíes», indica el comunicado. El Ejército también posteó un video desde el aire que mostraba el momento de la explosión de un edificio.
La ofensiva del Ejército ha matado estos últimos días a varios dirigentes de Hamás, que controla la Franja de Gaza. Hace dos días abatió en un bombardeo al «número dos» de la Dirección de Inteligencia del grupo, Shadi Barud, al que Israel también consideraba coautor intelectual de los ataques contra su territorio.
(efe/dpa/lgc)