El productor José Palazzo, junto al intendente Enrique Cresto y el Jefe departamental de Policía Juan Beguerie, brindó detalles logísticos y organizativos para la jornada del sábado. Se esperan más de 35.000 personas para el show.
El Campo de los Deportes de la Costanera se prepara para una noche largamente esperada, con el regreso de La Renga a Concordia después de más de 25 años. Tras varios meses de trabajo, ya se palpita el evento que contará con 1.500 personas involucradas de manera directa para su realización y que convoca a concordienses, entrerrianos y visitantes de distintos lugares del país y naciones vecinas que comenzaron a arribar a la Capital del Citrus.
Así lo ratificó esta mañana, en conferencia de prensa, José Palazzo, uno de los organizadores del espectáculo que impulsan las productoras En Vivo Producciones y RDP (Rocanmusic), con el acompañamiento de la Municipalidad de Concordia.
“Venimos trabajando de manera conjunta con distintas áreas de la Municipalidad desde febrero”, mencionó Palazzo quien destacó que “desde el primer momento que nos contactamos con el intendente Enrique Cresto, nos recibió con los brazos abiertos, entendiendo los beneficios para la ciudad y la región. Así como tenemos el turismo de convenciones o el recreativo, hay un turismo muy importante que es el cultural y que mueve mucho la economía”, añadió.
“La Renga, con quien trabajo hace más de 20 años, es una hermandad y estos espectáculos los motivan porque les permiten recorrer la Argentina. Un día el mánager me llamó a la noche porque estaba paseando en la Costanera de Concordia y vio un lugar que consideró enseguida para un recital. Empezamos a cranear todo y en definitiva la sala quedó mejor de lo que nos habíamos imaginado, con un paisaje maravilloso, espacio para recorrer y disfrutar de este lugar”, comentó Palazzo.
Explicó luego que para el recital se utilizará equipamiento de nivel internacional, como ha utilizado La Renga en sus distintas presentaciones en el marco de la gira de ‘Alejado de la red’. Incluye un escenario con pantalla para mapping, infraestructura de iluminación y tecnología de sonido que permitirá escuchar de la misma manera independientemente de la ubicación dentro del campo.
-Sábado 20 de mayo en el Campo de los Deportes de la Costanera, desde las 20 hs.
-La Renga vuelve a Concordia después de 25 años.
Organizan dos productoras: RDP Producciones (Buenos Aires) y En Vivo
Producciones (Córdoba).
-Trabajan en conjunto con la Municipalidad y las fuerzas de seguridad provinciales para que la actividad se haga en orden y de la manera más segura posible. Con el municipio se coordinan acciones vinculadas a salud, tránsito, comercios, hotelería y gastronomía.
-Se viene trabajando de manera conjunta desde febrero para no dejar ningún detalle librado al azar. Hay gente de las productoras que está instalada en Concordia trabajando desde hace meses.
-Entre el personal de las productoras, del municipio y áreas intervinientes hay cerca de 1.500 personas trabajando para que este evento se realice.
-Se está llevando adelante un armado similar al que viene haciendo La Renga en el marco de la gira de ‘Alejado de la red’. Para el espectáculo se traen más de 50 camiones que incluyen todo el equipamiento de sonido y luces, estructuras para cerramiento, escenario
con pantalla para mapping; e infraestructura de sonido que permitirá escuchar de la misma manera a quienes estén delante del escenario y a aquellas personas que se encuentren alejadas.
-“El Delirio de la Parca” y “Gurí” serán las bandas encargadas de abrir la histórica velada. Las bandas fueron elegidas por la productora de La Renga, entre aquellas que se postularon.
-En ambas agrupaciones hay protagonismo de talentos concordienses, de larga y destacada trayectoria en la escena del rock.
# “El Delirio de la Parca” es una banda independiente que surge en Concordia, en el año 2004. Su formación actual está integrada por Maxi Giménez (Voz, guitarra y armónica), Agustín Kobrinsky (Guitarra), Ricardo García Lezama (Bajo) y Tobias Franco (Batería).
Actualmente la banda se encuentra grabando canciones de lo que será su cuarto disco de estudio. A lo largo de los años, con sus canciones, ha recorrido gran parte del país (Entre Ríos, Chaco, Corrientes, Santa Fe, Salta, Córdoba, Jujuy y Buenos Aires).
# “Gurí” es una banda experimental de rock alternativo, liderada por el concordiense Cristian “Christro” Passarella (voz y guitarra), ex integrante del power trío ALFINAL que tuvo un fugaz pero muy exitoso paso por la escena under del rock nacional.
TURISMO Y MOVIMIENTO ECONÓMICO
-Este evento genera un impacto económico muy grande de manera directa e indirecta en la ciudad. No solamente sirve para fomentar el turismo, sino también para un movimiento económico que queda en Concordia.
-Hay una gran expectativa para que Concordia reciba a más de 35.000 personas.
-El impacto económico estimado es de $400 millones. Ese movimiento implica hoteles, gastronomía, locales, estaciones de servicios, campings, clubes, entre otras.
COMERCIO
-Se trabajó con los comerciantes y con las cámaras de Comercio y Hotelería.
-En el predio se generó una Zona Verde, como espacio destinado a estacionamiento de los colectivos. En ese sector se instalarán comerciantes locales.
-Se pueden inscribir quienes tengan intención de poner un puesto en la zona y se tendrá prioridad con aquellos comercios que se encuentran en la zona del predio, que permanecerá cerrada al acceso al público en general -ubicados entre Costanera, Terrraplén y Carriego-. De esta manera, podrán reubicarse con puestos y vender sus productos a las y los asistentes al evento, incrementando el flujo de público que reciben a diario.
En el caso de aquellos comercios que por su infraestructura y servicios no pueden movilizarse hasta otro lugar fuera de su comercio se los contrató para brindar servicios específicos a las personas que estarán trabajando en el evento, garantizando que puedan trabajar y producir durante la jornada.
TRÁNSITO
-Habrá 60 personas trabajando en el ordenamiento del tránsito.
Se van a estar difundiendo mapas con los cortes de las calles, puntos de ubicación para colectivos, acceso al show y boletería.
Micros: Entran por Av. San Lorenzo hasta Maipú, luego continuarán por esa arteria hasta Salta y continuarán hasta la zona del Club Regatas Concordia. Podrán estacionar en la Zona Verde hasta completar el sector. Luego, el estacionamiento será sobre calle
Gastelacoto.
Cortes de tránsito: Estarán entre las distintas intersecciones de las calles Colón y Mitre. Toda esa zona, hasta Av. de los Pueblos Originarios será solo de acceso peatonal. Por el sur no habrá acceso al predio y habrá cortes de tránsito en las calles Urquiza,
Pellegrini, Scattini/Libertad y Espino. (Ver mapa)
La boletería se ubica en 1° de Mayo y Costanera
Retiro de entradas: Sábado de 12 a 22 hs. en la boletería
Retiro de invitaciones: Sábado, de 14 a 20 hs., en la boletería.
El ingreso al predio (con entrada) será por Carriego y Mariano Moreno o en la intersección de Av. de los Pueblos Originarios y Roque Sáenz Peña. Ahí estarán los cacheos policiales.
SEGURIDAD
-El operativo de seguridad tendrá 650 personas afectadas al show. Trabajará la Dirección de Prevención y Seguridad Municipal, Policía de Entre Ríos, Prefectura y Fuerzas Especiales.
-La Dirección de Prevención y Seguridad, además de controlar inmuebles y espacios públicos de la ciudad, inspeccionará a los controladores de admisión y permanencia que trabajarán en el interior del evento.
-Policía de Entre Ríos enviará 360 efectivos para el show y se sumarán 100 adicionales que van a trabajar post show para la desconcentración del público.
-Habrá diferentes puestos de cacheo, con 60 efectivos de la Policía, que es la fuerza autorizada a hacer esta tarea.
-Los Controladores de admisión y permanencia serán más de 400. Entre ellos, además de controladores que llegarán desde Buenos Aires, habrá 100 controladores de Concordia, cuya credencial es otorgada por el Municipio luego de la aprobación del curso
correspondiente. Así tendrán también un ingreso en este evento.
-La productora y la Municipalidad pondrán fuerzas de seguridad preventivas y orientadoras para mantener el orden. Van a estar en distintos puntos controlando y orientando a la gente.
SALUD
-Se instalarán 7 puestos sanitarios dentro del predio con equipamiento de primer nivel, además de contar con un servicio que incluye 6 ambulancias de alta complejidad traídas por La Renga más 4 ambulancias municipales (en total 10 ambulancias), 65 socorristas, 2 carpas de recuperación y una carpa de recuperación medicalizada que instalará la Secretaría de Salud de la Municipalidad y que cuenta con desfibrilador, respirador y monitores multiparamétricos. También estará disponible la camioneta de emergencia.
-La idea es que los casos que surjan en la jornada sean tratados en el lugar y evitar derivaciones para no sobrepasar los servicios públicos de salud.
-Los distintos puestos sanitarios fueron contratados por la productora y se coordina con la Municipalidad los profesionales que trabajarán en cada uno de ellos. En el caso de surgir un caso de gravedad, se derivará al Hospital Heras y Hospital Masvernat.
El operativo se coordinó con las guardias del Heras, Masvernat, 107 y Sanatorio Concordia para reforzar el servicio de emergencia desde el viernes hasta el lunes inclusive.
ACREDITACIONES DE PRENSA
Las acreditaciones serán analizadas y otorgadas exclusivamente por la productora.
-Aquellos medios o periodistas que deseen hacer la cobertura deberán enviar un correo electrónico a prensa@larenga.com. Allí se responderá con los requisitos para formular el pedido de acreditación. Una vez enviada la documentación requerida, la productora
analizará y eventualmente aceptará la acreditación.
-No estará permitida la filmación, pero sí lo estará el ingreso de noteros. En el caso de fotógrafos, se les informará las condiciones al momento de solicitar la acreditación
compartir