Novedades

Trabajadores de la fruta se preguntan cómo Camejo va a tener un Audi y un campo, “va a terminar preso”, aseguraron.

Luego de darse a conocer la imputación que determinó la justicia Federal, sobre el secretario de la fruta por una investigación por averiguación de delito por el vaciamiento de la obra social, los empleados que se presentaron como querellantes, junto a su abogado Dr. Jacobi, brindaron más detalles de una causa judicial, que comprometería la libertad de Alcides Camejo.

En la mañana de este día jueves, Antonio Leyes, Leandro Ragone, Daniel Álvarez y el Dr. Alejandro Jacobi, participaron del programa “Que Valga la Pena” por 96.5 FM Cadena Entrerriana, donde brindaron más detalles de esta causa penal.

“Esto es el resultado de una lucha, que han iniciado los trabajadores de la fruta, los que a raíz de un sindicato que esta tan mal manejado se han visto perjudicados”, comenzó diciendo el Dr. Alejandro Jacobi en esta nota editada por 7Paginas.

Luego el letrado habló de una malversación de los fondos que envían la AFIP y los descuentos que le realiza a los afiliados, “y que no les da ninguna prestación, cuando a simple vista hacen convenios con las empresas privadas entonces esa plata la recibe Camejo y después no se sabe sobre su destino, así que eso es lo que la fiscal Minatta hoy está investigando”.

Seguidamente, Jacobi trae a la memoria que esta causa se inició en febrero del 2022, cuando el afiliado Oscar Sampietro, pero que en este tiempo supieron que hay otra causa en el juzgado Federal de Concepción del Uruguay contra Alcides Camejo, “por eso que la fiscal y la jueza solicitaron que esa causa venga a Concordia”.

Sobre la imputación al secretario general del sindicato de la fruta, el abogado querellante confirmo que es “por lavado de activo; Camejo es millonario ya que tenía un Audi y tiene campos, más moto y un incremento patrimonial desmedido y el nivel de vida no coincide con lo percibe en la obra social y el sindicato, donde tendría un testaferro de apellido Monzón, ósea que no estamos frente a un pobre trabajador que hoy no puede justificar el blanco, y por eso este hombre va a terminar preso”, apuntaló e indicó que las imputaciones son por malversación de fondos, por delito económico financiero, lavado de activos “y se le van a sumar más causas, porque esto es el inicio, ya que contamos con muchas más pruebas y testigos, donde están imputados todos los integrantes de la comisión, pero el mayor responsable es Camejo”, puntualizó.

  • Persecución y abandono

Más adelante, el abogado comentó que el 14 de marzo, junto a Leandro Ragone, se presentaron como querellantes y al otro día, “este hombre día se quedó sin trabajo, porque es despedido por la contratista Diana Benítez por orden de Camejo-añadiendo- acá también hay que investigar a los contratistas, porque aparentemente el trabajo en negro le conviene a Camejo, quien también es contratista ya que tiene su cuadrilla de gente, así que eso ahora va a salir todo a la luz”, adelantó.

Además, Jacobi reveló al aire que la esposa de Ragone, perdió dos bebes por falta de prestación médica, “y eso es lo triste de esta situación, donde valla a saber cuántos hechos más como estos han ocurrido por la falta de prestación médica”, se quejó.

  • Personaje protegido

En otro momento de la nota, Jacobi recordó que Alcides Camejo fue condenado por violencia de género, “algo que nadie lo menciona, pero acá lo apuntamos para que la sociedad vea en manos de quien están estos trabajadores”.

Y acotó “otra coa que uno se pregunta es porque lo protegen tanto desde el poder político”.

  • Elecciones

En esta parte Antonio Leyes, fue el encardo de hacer mención a lo que ocurrió en las últimas elecciones cuando no los dejaron participar en estas y en otras cuatro oportunidades anteriores, “ese día de las elecciones nos apuntaron hasta con una metralleta cuando quisimos presentarnos ante la junta electoral y a toda esta situación la denunciamos en el ministerio de trabajo, pero Satalia Méndez lo único que hacía era cajonear nuestras notas, donde también figuraban los compañeros de Saladas Corrientes, quienes hoy nos piden para que incluyamos en las denuncias, que pasó con el terreno que vendió Camejo en esa ciudad, ellos quieren saber que hizo con esa plata de ese lote donde hoy funciona un supermercado”, graficó.

Para Leyes, que prospere esta acción judicial va a dar la posibilidad de que también se sepa sobre las elecciones fraudulentas que realizó que realizó Camejo para seguir al frente del sindicato de la fruta.

  • Intervención

Finalmente, el Dr. Alejandro Jacobi anticipó que solicitara la intervención del sindicato de la fruta, “porque si está imputado por malversación de fondos, no puede seguir al frente del mismo”, concluyó.

Edición: (7Paginas)

 

compartir