Con la presencia de dirigentes y referentes de todas las organizaciones gremiales que representan a los trabajadores municipales, este lunes se firmó el acta acuerdo que estipula los montos de mejora salarial que se aplicarán en el municipio local.
En este sentido, los municipales recibirán un aumento, en este tramo, de un 15%, lo que representa un acumulativo del 58,12 %”, detalló.
“En este marco, las paritarias ratifican el compromiso asumido por el intendente en las mesas de diálogo de principios de este año y al acuerdo de julio, que se había proyectado en un 6%, se lo eleva a un 15%, con la posibilidad de retomar estas conversaciones en septiembre en atención a las variables macroeconomicas.
Al respecto, Carlos Rapuzzi, secretario gremial de la Unión de Obreros y Empleados Municipales de Concordia (UOEMC), valoró “el diálogo y la apertura del Intendente con los gremios municipales”.
Para el sindicalista, “es importante que se tenga en cuenta la cuestión inflacionaria, para que podamos llegar a estos acuerdos que preservan la economía familiar de los trabajadores y se ajustan conforme a las conversaciones que venimos manteniendo con el Intendente, que conoce la realidad de los trabajadores y tiene un gran compromiso con la gente”, destacó.
En coincidencia, Pedro Pérez, de ATE, manifestó que “siempre hay predisposición del Ejecutivo de hablar con los gremios y ponernos de acuerdo, tanto cuando hablamos de los temas salariales como cuando venimos a plantear otras cuestiones de nuestros trabajadores, porque a la gente le interesa trabajar bien y al Intendente que la Municipalidad funciones y le de respuestas a la comunidad, así que en definitiva compartimos el mimos objetivo”, afirmó.
Finalmente, José Cañete, del Personal Jerárquico, afirmó que “este acuerdo, como todos los anteriores, es fruto de la articulación con los gremios, como se viene haciendo desde el comienzo de esta gestión. Seguramente por esa voluntad de diálogo y búsqueda de consensos es que el Intendente pudo transitar sus ocho años de mandato sin conflictos de gravedad con los gremios y con el acompañamiento de los trabajadores municipales en los objetivos que fue marcando, lo que es muy importante para el funcionamiento armónico y eficiente de un municipio”, concluyó.
compartir