La muerte de un perro tras un ataque, supuestamente perpetrado por un Pitbull, cerca de las calles Chabrillón y Chajarí, ha encendido nuevamente las alarmas sobre la tenencia responsable de mascotas en la ciudad. El trágico suceso pone de relieve la necesidad de que los vecinos tomen conciencia sobre la Ordenanza Municipal 38.535 y las responsabilidades que implica el cuidado de los animales.
Este lamentable hecho no solo genera dolor en las familias, sino que también subraya un problema recurrente: la falta de control sobre las mascotas que deambulan solas por las calles. Al permitir que los animales salgan sin supervisión, sus dueños pierden toda capacidad para prevenir ataques o peleas, lo que incrementa el riesgo de accidentes y desenlaces fatales, como el ocurrido en este caso.
La importancia de la Ordenanza 38.535 y el rol de los dueños
La normativa municipal busca precisamente evitar este tipo de situaciones. En su espíritu, la ordenanza establece las pautas para una convivencia segura entre mascotas y la comunidad. Sin embargo, su cumplimiento es esencialmente una cuestión de responsabilidad individual.
Es fundamental que cada dueño asuma su rol: mantener a las mascotas dentro del hogar o con correa durante los paseos. Un cuidado responsable es la única manera de disminuir la probabilidad de que los animales sean atacados o, peor aún, que ataquen a otros. La trágica muerte de esta mascota nos recuerda que, con un simple acto de responsabilidad, se pueden evitar consecuencias dolorosas e, incluso, la pérdida de vidas.
compartir
Cadena Entrerriana 96.5MHz LRS 798 Concordia Entre Ríos Argentina