El Tribunal Oral Federal N°2 integrado por los jueces Jorge Gorini, Andrés Basso y Rodrigo Giménez Uriburu condenó a Cristina Kirchner a seis años de prisión por la causa Vialidad, que investigó actos de corrupción en la obra pública en Santa Cruz. También fue condenado a 6 años de prisión Lázaro Báez.
Los jueces desestimaron la asociación ilícita y absolvieron a Julio De Vido, Abel Fatala, Carlos Santiago Kirchner y Héctor Garro. La jefa del Frente de Todos dijo que no será candidata en las próximas elecciones presidenciales 2023.
Los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola adelantaron que apelarán la sentencia, luego de haber pedido 12 años de prisión contra los 6 que impuso el Tribunal Oral Federal 2. Recién podrán concretar la apelación después del 6 de marzoo, cuando está programada la lectura de fundamentos del fallo del TOF 2.
Sergio Massa: «Un fallo insostenible»
«Un fallo insostenible que corta la cadena de responsabilidades en busca de impacto político y con enorme precariedad jurídica», fueron las primeras palabras del ministro de Economía, Sergio Massa, luego de la condena a seis años de prisión a Cristina Kirchner.
El titular de la cartera económica, aseguró: “En días en que descarnadamente se ve al desnudo el deseo de una clase dirigente dócil y amañada. Toda mi solidaridad con Cristina Kirchner”.
El comunicado del PJ Nacional: «El pueblo no abandona a quien se la juega por el pueblo»
El Partido Justicialista nacional, que tiene a Alberto Fernández en su cúpula, expresó su «más enérgico repudio a la persecución judicial y el intento de proscripción que viene sufriendo Cristina Kirchner» luego de que la vicepresidenta fuera condenada a seis años de prisión por la causa Vialidad.
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/artear/GCPL657MV5EK3K7BNO55YJVKKY.webp)
“La justicia ha dado sobradas muestras de que no responde a las demandas de la ciudadanía, sino a los intereses de los poderes que quieren al peronismo debilitado y desunido”, agregó el escrito. Por último, declaró “estado de alerta y movilización” y llamó a estar “todas y todos con Cristina”.
Santiago Cafiero, el primer ministro en reaccionar a la condena a Cristina Kirchner: «La causa estaba escrita»
El canciller Santiago Cafiero dijo que la causa Vialidad que investigó a Cristina Kirchner «es una mentira» y aseguró que la condena que dictó el Tribunal Oral Federal N°2 «ya estaba escrita».
“Una vez más la justicia opera para perseguir y proscribir a la compañera Cristina Kirchner. Como siempre, el pueblo peronista va a estar para acompañarla”, concluyó el exjefe de gabinete.
“Condenada por corrupción”: así contaron los medios internacionales el veredicto a Cristina Kirchner
Fue la principal noticia en varios portales de la región y en España. Diarios de Estados Unidos, Italia y Francia se hicieron eco de la sentencia.
La condena a seis años de prisión contra Cristina Kirchner en la causa Vialidad tuvo una enorme repercusión en la prensa internacional. En los principales diarios de la región y del mundo, la noticia ocupó las principales posiciones en las portadas de medios digitales y también se hicieron eco periódicos como The New York Times, The Washington Post y Le Monde.
En la región, el diario Folha de San Pablo abrió su portada digital con la noticia. “Cristina Kirchner es condenada por corrupción, pero no va a ir presa ahora”, tituló.
compartir