De la actualidad, la ministra hizo énfasis en la campaña de vacunación Covid-19 y las instancias para fortalecer la inmunización a los distintos grupos poblacionales, como parte del plan estratégico para lograr una alta tasa de inmunidad. Al respecto indicó: “Argentina informó una alta tasa de cobertura, con datos reales que se sustentan en un sistema nominalizado que nos permite saber, en línea, los porcentajes de vacunación”.
Otro de los temas abordados fue la reciente prevalencia de los casos de influenza en la atención sanitaria y su impacto en las guardias; al tiempo que recordó la compleja situación vivida a fines de diciembre de 2020 e inicios de 2021 a raíz de las altas temperaturas y los golpes de calor.
También destacó la necesidad de llevar adelante acciones puntuales para resguardar a las personas mayores y con factores de riesgo.
Luego de la referencia al diagnóstico situacional de crisis del sector salud que atraviesa fuertemente tanto a lo público como a lo privado, Velázquez puso en agenda nuevas instancias de intercambio prestacional para fortalecer al sistema.
La presidenta de Acler, Silvia D’Agostino, expuso la complicada situación financiera del sector de acuerdo al contexto socioeconómico actual. “Acabamos de cerrar paritarias con aumentos en noviembre, diciembre, aguinaldo; sumado al actual requerimiento de un bono para quienes perciban un salario menor a 180 mil pesos, lo cual agravó un poco más el panorama”.
Además exhibió la preocupación por la extensión del subsidio por consumo de energía eléctrica como un eje necesario de readecuar en función de la emergencia del sistema. En este punto, la ministra adelantó que se está trabajando en esta línea, en el proceso de contener y sostener la pospandemia.
Presencias
Por el Ministerio de Salud estuvieron presentes el secretario de Políticas Públicas de Salud y Bienestar; Guillermo Zanuttini, y la subsecretaria de Gestión, Gabriela Diez.
Por parte de la Asociación de Clínicas y Sanatorios de Entre Ríos (Acler) asistieron el secretario y prosecretario, Miguel Schnitman y Víctor Lozze, respectivamente y el tesorero, Alejandro Beristain.