«Un alumno pierde el beneficio de la beca por el bajo rendimiento académico, pueden existir excepciones pero, tiene que ser algo que realmente lo justifique o por falta de presentación de documentación», afirmó
Los estudiantes pueden acercarse a cualquiera de las oficinas del Instituto para realizar el trámite, personalmente o cualquier familiar que tenga conocimiento de la presentación. Las Delegaciones permanecen abiertas de 8 a 12, mientras que la Casa Central de 8 a 13. Para conocer cuál es la oficina más cercana se puede ingresar a www.institutobecario.gov.ar/delegaciones .
Mayda Cresto manifestó su satisfacción por haber logrado ordenar la situación de los transportistas rurales, en este sentido expresó, «estamos con los pagos al día, en diciembre cobraron diciembre». «Hemos logrado un trabajo en equipo entre todos, que nos permite ser mas eficientes», «hoy no tienen que viajar a Paraná para realizar sus trámites, hemos logrado canales de comunicación y resolución», que nos lleva tranquilidad a todos.
Respecto a este tema destacó la decisión del gobernador Gustavo Bordet y del CGE de traspasar esta responsabilidad al Instituto y adelantó a Cadena Entrerriana que por primera vez se cumplirá con el llamado a licitación pública para el transporte rural escolar, «hemos realizado varias reuniones con ellos, para ponerlos en conocimiento de la medida y que tengan el tiempo necesario para participar y reunir toda la documentación, que se requiere», dijo Mayda Cresto.
Consultada sobre la nueva Escuela de Oficios que comenzará a funcionar este año atraves de un convenio firmado por el Ejercito Argentino y el intendente Enrique Cresto la funcionaria, valoró la puesta en marcha de la iniciativa, augurando que se pueda replicar en toda la provincia y agregó que han mantenido varias reuniones con el intendente y está todo encaminado con el Concejo General de Educación, para que el instituto brinde beca a los alumnos.
Luego se refirió a los doce programas de becas que se brindan a los alumnos de la provincia, y los proyectos que desarrollaran durante el presente año. Puso sobre relieve la importancia de trabajar muy cerca de los estudiantes para conocer sus verdaderas necesidades, motivo por el cual este año habrá delegaciones en los secundarios, por ejemplo.
El Instituto Becario provincial fue creado en 1989, por iniciativa de Juan Carlos Cresto. Su presupuesto está compuesto por el 40% de los aportes que tributan los profesionales através del ente recaudador que es la ATER y 60% con el aporte de los impuestos que tributan los entrerrianos. El presupuesto es muy limitado, el 90% se destina a los beneficios de becas en sus distintos programas y el 10% se utiliza para la administración incluidos los salarios, finalizó Mayda Cresto.
Mayda Cresto: Se amplió el plazo para la presentación de formularios becas 2017
Mayda Cresto titular del Inaubepro confirmó la ampliación del plazo de presentación de la documentación y formularios de becas 2017. Según detalló en diálogo con Cadena Entrerriana la medida se tomó teniendo en cuenta que hay un certificado escolar que debe ser extendido por la dirección de las escuelas, y ante la consulta de muchas familias sobre la reapertura de los establecimientos educativos, en algunos casos muy cerca del plazo estipulado(24/2) creimos conveniente establecer un nuevo plazo hasta el 10 de marzo. La funcionaria agregó que, «ya finalizó la entrega de formularios», el cual se desarrolló desde el mes de noviembre hasta este mes de febrero en todo el territorio de la provincia. Tambien explicó los motivos y causas por el cual un alumno no aplica o pierde el beneficio. En otra parte se refirió al transporte rural escolar destacando que «por primera vez se llamará a licitación pública para los transportistas» y llevó tranquilidad a quienes participarán anticipando que la próxima semana se volverán a reunir para que tengan tiempo de presentar toda la documentación pertinente», deseamos que aquellos transportistas que ya prestaban el servicio lo sigan haciendo, pero es necesario cumplir con todos los parametros, señaló. Dijo que está encaminado el apoyo que brindarán a los alumnos de la nueva Escuela de Oficios de Concordia. El becario beca a 32.000 alumnos y asiste con distintos programas a un total de 55.000 atraves de distintas modalidades como «Escuela en Movimiento», Transporte rural(9000 alumnos), talleres de orientación vocacional(10.000) entre otras.