Novedades

Entre Ríos avanza hacia un estado digital: Más de 1.000 usuarios ya operan con el sistema de gestión digital electrónica

La administración pública entrerriana acelera su transformación digital con la creciente adopción del Sistema de Gestión Documental Electrónica (GDE), que ya cuenta con 1.035 usuarios activos. A medida que nuevas áreas se suman semanalmente y se reactivan las capacitaciones, el gobierno provincial consolida su camino hacia un Estado más moderno y eficiente.

La implementación del GDE continúa fortaleciéndose en diversas reparticiones provinciales, consolidándose como la plataforma digital para la creación, almacenamiento y gestión de documentos oficiales. La Secretaría General de la Gobernación, el Ministerio de Hacienda y Finanzas, la Contaduría General y la Secretaría Legal y Técnica son algunas de las áreas pioneras en la utilización del sistema, a las que próximamente se sumará el Ministerio de Gobierno y Trabajo.

La Secretaría de Modernización, bajo la órbita de la Secretaría General de la Gobernación, lidera este proceso de transformación digital, aceitando los mecanismos para expandir el alcance del GDE a un número cada vez mayor de dependencias estatales.

Un pilar fundamental para la adopción exitosa del sistema es la capacitación integral de los agentes públicos. En este sentido, se anunció la reanudación del ciclo de capacitaciones que tuvo una gran acogida el año pasado. Los cursos, que se dictarán de manera presencial en la sede de UPCN, están diseñados para usuarios de nivel inicial y abordarán las características y funcionalidades de cada módulo del GDE.

El secretario general de la Gobernación, Mauricio Colello, celebró el significativo avance: «Superar los mil usuarios a menos de un año de la implementación del sistema habla del compromiso de las distintas áreas con la modernización que pidió el Gobernador. Estamos construyendo un Estado provincial inteligente para llevarle respuestas rápidas a los entrerrianos».

Por su parte, el titular de la Secretaría de Modernización, Emanuel Gainza, destacó que «cada nueva repartición que se suma al GDE nos acerca al objetivo de un Estado más moderno y eficiente que pone al ciudadano en el centro de sus servicios». Asimismo, resaltó la importancia de la reapertura de las capacitaciones para garantizar que «todos los agentes se sientan parte del cambio».

Con el crecimiento constante de usuarios y la reactivación de la formación, Entre Ríos da pasos firmes hacia la modernización de su administración pública, buscando agilizar procesos, optimizar la gestión documental y, en última instancia, brindar un mejor servicio a los ciudadanos.

compartir