En una jornada histórica que congregó a gobernadores, ministros, empresarios y referentes de todo el país, Entre Ríos se erigió como epicentro del debate sobre el futuro productivo federal. Bajo el lema «Una hoja de ruta hacia un futuro federal», el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y el gobierno entrerriano organizaron un encuentro que buscó consolidar estrategias para un modelo de desarrollo con arraigo territorial.
Con la presencia de los gobernadores Axel Kicillof (Buenos Aires), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Sergio Ziliotto (La Pampa), Raúl Jalil (Catamarca) e Ignacio Torres (Chubut), además de funcionarios nacionales, legisladores y representantes de diversos sectores, el gobernador Rogelio Frigerio dio la bienvenida, reivindicando el papel histórico de Entre Ríos en la construcción de la nación.
«Aquí nacieron las ideas de libertad como base de la organización nacional, aunque muchas veces la historia se haya contado desde otro lugar», afirmó Frigerio, subrayando el valor simbólico y político del encuentro. «Tenemos que soñar que podemos volver a ser protagonistas», instó, planteando un cambio cultural que recupere el legado histórico de la provincia como motor de transformación.
Frigerio abogó por un Estado aliado del sector privado, capaz de generar empleo de calidad y riqueza. Además, reclamó una mirada federal genuina para enfrentar los desafíos estructurales del país, convocando a gobernadores, gobierno nacional e intendentes a acordar medidas para aliviar la presión fiscal sobre el sector productivo.
El gobernador cerró su discurso con un llamado a superar dicotomías y construir colectivamente un futuro federal. «No vinimos a teorizar: vinimos a escucharnos, a sumar experiencias y a comprometernos con una Argentina que no puede darse el lujo de seguir perdiendo oportunidades», concluyó.
La jornada, estructurada en torno a innovación tecnológica, financiamiento productivo y desarrollo territorial, fue calificada como «muy profesional» por el secretario general del CFI, Ignacio Lamothe, quien valoró especialmente la participación de gobernadores de diferentes signos políticos. «Este ejercicio de apagar por un momento el ruido del contexto para pensar a mediano y largo plazo es hoy más necesario que nunca», expresó.
El CFI reafirmó su compromiso con las economías regionales y el acompañamiento a las provincias en el diseño de políticas de desarrollo productivo federal, consolidando a Entre Ríos como un escenario clave para la construcción de una nueva hoja de ruta para el país.