Novedades

Aluani estuvo presente en la Expo Provincial de la Leche en Nogoyá

Nogoyá – Con la presencia destacada de la vicegobernadora Alicia Aluani, se dio inicio este domingo a la vigésimo primera edición de la Expo Provincial de la Leche y la duodécima Expo Jersey Entrerriana en el predio de la Sociedad Rural de Nogoyá. El evento, que congrega a productores, empresarios y actores clave del sector lácteo entrerriano, se erige como un espacio fundamental para el intercambio, la innovación y el fortalecimiento de una cadena productiva vital para la región.

Acompañaron a la vicegobernadora Aluani el intendente de Nogoyá, Bernardo Schneider, y el senador provincial Rafael Cavagna, en una jornada matutina que reflejó el compromiso del gobierno provincial y municipal con el desarrollo del sector.

«Un reflejo del esfuerzo diario»: La visión de Aluani sobre la producción lechera

En su discurso inaugural, la vicegobernadora Aluani, vecina de Nogoyá, no ocultó su orgullo por esta nueva edición de las exposiciones. Subrayó que el evento trasciende un mero encuentro, representando «una idea del trabajo, la innovación y la pasión de nuestros productores». Destacó el esfuerzo diario de las familias tamberas, el impacto silencioso en la economía regional y el compromiso inquebrantable con la calidad que distingue a los productos entrerrianos.

Aluani enfatizó la visión estratégica del gobierno provincial para la cuenca lechera que comparte con Rosario del Tala, anunciando políticas públicas orientadas al desarrollo, el agregado de valor y la innovación. Reconoció el potencial de Entre Ríos, la cuarta provincia lechera del país, a pesar de su atomización y dispersión geográfica, con un promedio de alrededor de 100 vacas por tambo.

La vicegobernadora se refirió a problemáticas históricas del sector, como el estado de los caminos rurales, anunciando la asignación del 100% del impuesto inmobiliario rural a su mejora. En cuanto al acceso al crédito, resaltó la firma de un convenio con el Banco de Inversión y Comercio Exterior para una línea de crédito de 2.000 millones de pesos (actualizados a valor producto) con una bonificación del 5% en la tasa por parte de la provincia, resultando en tasa cero para el productor.

Aluani detalló diversas acciones de apoyo al sector, incluyendo créditos otorgados a través del Consejo Federal de Inversiones (CFI), la realización del segundo concurso nacional de quesos, manteca y dulce de leche, capacitaciones para profesionales y productores, y convenios de inversión con el Banco Nación y Bersa por un monto de 4.000 millones de pesos. Además, se entregaron aportes no reembolsables a 50 tamberos en el marco de la emergencia agropecuaria.

«Queremos que los productos entrerrianos sigan creciendo en calidad, valor agregado y presencia en el país y en el mundo; y eso se logra con una mirada estratégica, con diálogo permanente y con un Estado presente», concluyó Aluani, agradeciendo a todos los que hacen posible la Expo y reafirmando que «Entre Ríos crece cuando crecen sus productores».

Nogoyá: Cuna de tamberos y vidriera de la producción láctea

El intendente Bernardo Schneider expresó su profundo orgullo por recibir la Expo de la Leche y Jersey Entrerriana en Nogoyá, calificándola como una «verdadera celebración» de la identidad productiva local. «Nogoyá es tierra de tamberos, de productores que madrugan día a día para sostener una de las economías más nobles, más sacrificadas y más necesarias, la producción láctea», afirmó con convicción.

Schneider resaltó la excelencia genética, el esfuerzo familiar, la innovación tecnológica y el legado transmitido generacionalmente en la producción láctea nogoyaense. Subrayó la importancia del sector en la economía local y la generación de empleo, consolidando a Nogoyá como una «vidriera de la producción del departamento, de toda la producción láctea de la provincia».

El intendente valoró especialmente la participación de más de 5.000 jóvenes, destacando que la Expo de Nogoyá es la única a nivel país con un jurado juvenil activo y una «ciencia láctea» que vincula estrechamente educación y producción. «Sabemos que producir no es fácil, que los desafíos son muchos, pero también sabemos que cuando hay comunidad, compromiso y visión compartida todo es posible», manifestó Schneider, agradeciendo el acompañamiento del gobierno provincial y concluyendo con un fervoroso «Que viva el trabajo, que viva el campo, que viva nuestra ciudad».

Voces del sector y reconocimientos

Durante la ceremonia, también tomaron la palabra el presidente del Cluster Lechero del Centro Entrerriano, Beltrán Mihura; el presidente de la Asociación Argentina de Jersey, Agustín Robredo; y el productor lácteo Adrián Martin, quienes compartieron sus perspectivas y experiencias en el sector.

La XXI Expo Provincial de la Leche y la XII Expo Jersey Entrerriana recibieron importantes declaraciones de interés a nivel municipal y provincial, a través de la Ordenanza Nº1485 del Concejo Deliberante de Nogoyá y un proyecto del senador Rafael Cavagna, respectivamente.

En un emotivo momento, la municipalidad de Nogoyá rindió un homenaje especial a la familia de Enrique Mihura, reconociendo su destacada trayectoria y aporte al sector tambero local.

Tras el acto de apertura, la vicegobernadora Aluani y el intendente Schneider recorrieron el predio, interactuando con productores, emprendedores y vecinos, palpando de cerca el dinamismo y la calidad de la producción láctea entrerriana.

La jornada inaugural contó con la presencia de diversas autoridades provinciales y municipales, representantes de entidades intermedias, empresarios, productores y vecinos, consolidando a la Expo Provincial de la Leche y la Expo Jersey Entrerriana como un evento central para el presente y futuro del sector en la provincia.

compartir