Novedades

Con el encanto de las letras: Valeria Fusse presenta «Poemas que Suenan» en la Feria Internacional del Libro (Stand de Entre Ríos).

En el marco de la importantísima 49 Feria Internacional del Libro, Cadena Entrerriana visitó el stand de Entre Rios y en ese marco la escritora oriunda de Gualeguaychu, nos comparte su experiencia a minutos de la presentación de su primer libro: «Poemas que suenan y otros textos».

Es un honor participar en esta importantísima Feria Internacional del Libro. En unos minutos, a las 16 horas, tendré el placer de presentar mi libro «Poemas que suenan y otros textos» para el público infantil. Esta obra poética se inspira en las letras del abecedario, donde cada poema nace de una letra diferente, detonando historias que buscan estimular la lectura, la imaginación y el desarrollo de habilidades lingüísticas esenciales para la vida y el disfrute de la literatura en los más jóvenes y de todos, expreso Valeria Fusse en dialogo con Monica Saavedra en el stand de Entre Rios en la 49 Feria Internacional de Libro que se realiza hasta el 12 de mayo en La Rural Predio Ferial de Buenos Aires.

Este es su primer libro, concebido durante la época de pandemia, al igual que tantos otros descubrimientos que surgieron del encierro. Si bien siempre le gustó escribir y colaboró con revistas y periódicos, esta fue la oportunidad de crear una obra única. Para ello, convocó  a Alonso Villanova ilustrador y profesor de arte, quien diseñó la obra y realizó todas las ilustraciones.

«La lectura de este libro está preferentemente orientada a niños pequeños, especialmente aquellos que transitan la alfabetización inicial»

Valeria, quien también es docente, reflexiona sobre el impacto de la pandemia en los niños al regresar a la escuela. «Sin duda, el encierro generó un efecto negativo, porque el vínculo con el docente y la vida social son fundamentales y se perdieron mucho». Destaca la ardua tarea de los docentes para rescatar las habilidades de lectura, escritura y cálculo.

Además, considera que existe una cierta desvalorización del libro físico en los hogares, donde a menudo se prefiere el celular o las pantallas. Por ello, enfatiza la importancia de leerles más a los chicos y de tener libros en casa. El contenido de su libro, escrito en letra de imprenta mayúscula para facilitar el acceso a los lectores principiantes, también puede ser disfrutado por los padres.

Agradecida al gobierno de Entre Rios, por esta oportunidad, Fusse expresó su deseo de poder participar en la Feria Provincial del Libro en Concordia.

Su obra es de valor accesible a $12.000, puede adquirirse allí mismo.

Fuente: Cadena Entrerriana

compartir