Novedades

De Angeli: «Mauricio Macri siempre estuvo abierto al diálogo sincero y respetuoso no el basado en maltratos»

El senador nacional por Entre Ríos, Alfredo De Angeli (Juntos por Entre Ríos – PRO), analizó en diálogo con Mónica Saavedra para 96.5 FM Cadena Entreriana los resultados de las recientes elecciones en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y expresó su preocupación por la baja participación ciudadana, instando a la clase política a realizar una profunda reflexión.

Preocupación por la baja participación y Desafío para el PRO

«La falta de compromiso de la gente para ir a votar es una de las principales preocupaciones», afirmó De Angeli, destacando que la baja participación no fue un fenómeno exclusivo de la CABA, sino que se repitió en otras provincias. «Tenemos que hacer una lectura nosotros, la clase política, porque tan poca gente, tan poca participación, no solo en Buenos Aires, sino en otras provincias… Yo creo que eso de desdoblar elecciones y todo eso a la gente la pone mal y no va a votar, y no le da la importancia a las elecciones que deberían tener, por lo que son. Porque ayer se votaron representantes del pueblo y la gente no fue a votar».

El senador también se refirió al contexto político nacional, señalando el respaldo ciudadano al gobierno de Javier Milei. «Hay un cambio de gobierno, que en el caso de Milei, es que la gente lo está apoyando, lo apoyó con más del 30 %».

Sin embargo, De Angeli no ocultó su inquietud por el desempeño del PRO en las elecciones porteñas consideró que los resultados electorales son un llamado de atención para el PRO. «Este resultado nos da, principalmente para la gente de la Ciudad de Buenos Aires, que las cosas no se están haciendo bien y que la gente pide un cambio a través del voto. Bueno, es para reflexionar y ver qué es lo que le está pasando».

En respuesta a las declaraciones vertidas durante este lunes por el presidente Javier Milei, quien afirmó que el «momento» de Mauricio Macri «pasó». De Angeli defendió la trayectoria del PRO como institución y resaltó los valores que el partido ha defendido a lo largo de su historia.El senador resaltó la importancia de la institucionalidad y la defensa de principios como la libertad de expresión y el federalismo, que considera fundamentales para el país.

«Las instituciones quedan y el Partido PRO es una institución que ha demostrado coherencia, que ha demostrado defender la institucionalidad del país, con la libertad de expresión principalmente», afirmó De Angeli.

«Nunca Mauricio Macri atacó a los periodistas, este gobierno sí ha atacado a los periodistas. Fuimos respetuosos de la división de poderes, fuimos respetuosos de todo lo que tiene que ver al federalismo, cuando se le devolvió a las provincias ese 15% que el kirchnerismo había retenido y que permitió a los gobernadores poner en caja sus provincias, la reparación histórica de los jubilados que prometió en campaña, esas cosas el PRO las sigue garantizando».

El senador reconoció que durante el gobierno de Macri no se lograron algunos objetivos, como la inflación cero y la reducción de la pobreza. «Algunas cosas no las pudimos hacer, porque habíamos ganado en un frente partidario, y había algunos sectores que no querían que se hicieran las cosas que está haciendo Milei ahora. No buscamos culpables, sino que Mauricio (Macri) se prestaba a los acuerdos, porque fue respetuoso de los acuerdos».

De Angeli destacó que el gobierno de Milei está llevando a cabo un «ajuste tremendo» que el pueblo está soportando, y que el respaldo electoral en la CABA es una muestra de ello. Sin embargo, enfatizó que el PRO seguirá defendiendo sus valores, independientemente de las personas que lo integren. «Nosotros con el PRO, a ver, podemos estar viejas las personas, pero el partido va a seguir intacto defendiendo los valores que venimos defendiendo desde hace mucho tiempo».

Al abordar la posibilidad de un acercamiento entre el PRO y La Libertad Avanza (LLA), luego de que el partido de gobierno abriera sus puertas a quienes compartan sus proyectos, De Angeli señaló que en «cada provincia va a haber acuerdos distintos». En el caso de la CABA, recordó que no hubo acuerdo, pero en la provincia de Buenos Aires, consideró que «tienen que haber acuerdos si quieren derrotar al kirchnerismo». El senador mencionó que referentes del PRO como Cristian Ritondo y Diego Santilli han expresado su voluntad de llegar a acuerdos.

En el caso de Entre Ríos, De Angeli destacó el perfil «frentista» del gobernador Rogelio Frigerio y anticipó que «acá también va a haber acuerdos». El legislador reconoció que cada partido «va a tirar para su lado», pero expresó su confianza en que «vamos a terminar acordando, no tengo duda de eso». «Lo que tenemos claro es que lo que no queremos es que no vuelva nunca más es el kirchnerismo», afirmó.

Ficha Limpia

Expresó su profunda frustración por el fracaso del proyecto de ley de Ficha Limpia en el Congreso. El legislador responsabilizó a la justicia por la falta de avances en las causas de corrupción y por la impunidad que, a su juicio, prevalece en el país.

«La ficha limpia, esa ley, hasta el año que viene no se puede tratar», lamentó De Angeli, y apuntó directamente a la justicia como «la gran culpable de todo esto». Según el senador, la lentitud de los procesos judiciales y la falta de independencia de algunos jueces contribuyen a la impunidad. «La gente nos acusa a nosotros, los políticos, porque nos tienen más cerca, nos ven más seguido. Pero la justicia es la gran culpable de todo lo que está pasando de la corrupción en la Argentina. Porque la mayoría de las leyes están. Lo que pasa es que es lenta la justicia. Y cuando están muchos años en un poder, los jueces dependen de la política. No son jueces independientes. Y eso es lo que ha venido pasando».

De Angeli citó ejemplos concretos para ilustrar su postura. Mencionó los casos de Cristina Fernández de Kirchner y del ex gobernador Sergio Urribarri, cuestionando la falta de avances en sus causas. También se refirió a la causa de los Contratos Truchos en Entre Ríos, donde, según el senador, «no hay ninguno preso» ni se ha recuperado el dinero desviado. «Son 50 millones de dólares. ¿Sabes cuántos hospitales, escuelas, caminos y recursos para la policía, para pagar a los maestros se podrían hacer con eso?», se preguntó.«Ahí están los 50 millones de dólares que se quedaron de la caja de los contratos truchos. ¿La justicia cuándo va a actuar?

El senador reconoció que los legisladores tienen «alguna culpa», pero insistió en que los jueces tienen las herramientas para actuar y hacer justicia. «Vos me podés pedir, a los legisladores nos podés pedir de todo, pero hay muchas leyes que ya están y que la justicia no actúa y nos culpan a los legisladores. Sí, alguna culpa tenemos, seguro que nosotros, pero los jueces también tienen culpa porque tienen la herramienta para llevarlos presos y hacerles devolver el dinero».

Asimismo calificó de «lamentable» la decisión de los senadores misioneros Carlos Arce y Sonia Rojas Decut de votar en contra de la ley de Ficha Limpia, revirtiendo su postura inicial y provocando la caída del proyecto. Criticó la priorización de intereses electorales sobre la lucha contra la corrupción, y lamentó que el gobierno nacional haya apuntado sus críticas al PRO, que apoyó la ley, en lugar de a los senadores responsables del resultado.

Victoria Villaruel

De Angeli resaltó la buena relación institucional que mantiene con la Dra. Victoria Villarruel en el Senado, pero lamentó la falta de comunicación pública entre la vicepresidenta y otros referentes del gobierno, subrayando la importancia de la unidad para la gobernabilidad.

Rutas Nacionales – Obra pública

Sobre la falta de concesión y atención en las rutas nacionales  expresó su preocupación por la paralización de obras en rutas nacionales, como la 12, 14, 127 y 18, y criticó la postura del gobierno nacional que asocia toda obra pública con corrupción.

De Angeli reconoció que durante el kirchnerismo hubo casos de corrupción en la obra pública, pero defendió la gestión de Mauricio Macri, asegurando que se modernizó el sistema de licitaciones y se realizaron obras de manera transparente. «No siempre es signo de corrupción, porque con Mauricio Macri no tenemos ningún caso en la justicia por el tema de la obra pública», afirmó.

El senador reveló que Macri intentó colaborar con el gobierno de Milei para reactivar las concesiones de rutas nacionales, o la Hidrovía pero que no obtuvo respuesta. «Milei le dijo que sí y nunca lo convocó», subrayó.

El senador también criticó la falta de envío de fondos a las provincias para obras de infraestructura esenciales como agua potable, cloacas y viviendas, que considera fundamentales para la salud pública. «Es un derecho constitucional del Estado Nacional que lo tiene que hacer a través de las provincias y los municipios, pero no le está bajando dinero», denunció.

De Angeli cuestionó el modelo de país del gobierno nacional, que prioriza el superávit fiscal en detrimento de la inversión en obras públicas. «Está hablando de superávit fiscal y bueno, ¿por qué no le baja a las provincias para que hagan obra pública?», se preguntó. El senador propuso que el gobierno nacional dialogue con los gobernadores y busque alternativas para reactivar las obras, ya sea a través de concesiones o licitaciones provinciales.

Caso CriptoLibra

Consultado sobre el caso Cripto Libra, que involucra al presidente Javier Milei y otros funcionarios, expresó su respeto por la justicia y pidió una pronta aclaración del tema. «Yo soy respetuoso de la justicia y que se aclare lo más rápido posible este tema», afirmó. Subrayó que las informaciones que circulan generan dudas, y que la justicia debe actuar con celeridad «por el bien del gobierno nacional, de los inversores y de todo eso«.  Este es otro asunto que la justicia debe resolver, subrayó.

Tabula Rasa

Consultado sobre la propuesta de «tabula rasa» lanzada por el vocero presidencial Manuel Adorni, abriendo las puertas de La Libertad Avanza a todos, De Angeli enfatizó que «Macri siempre estuvo abierto a las negociaciones» y que el PRO cree en un plan de país iniciado en 2015, mostrando una voluntad de diálogo «sincero y respetuoso», no basado en «maltratos». El senador señaló que «las peleas la gente no las quiere» y que el PRO se enfoca en la institucionalidad y en acompañar los grandes cambios para el país.

Finalmente, De Angeli expresó su esperanza de que el presidente Milei entienda la importancia de un diálogo «coherente y con respeto» que lleve a conclusiones positivas, más allá de las confrontaciones. El PRO, concluyó, siempre ha ganado elecciones formando frentes amplios.

Fuente: Cadena Entrerriana

compartir