El Gobierno de Entre Ríos, a través del Ministerio de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, anunció un importante impulso para la educación y el patrimonio provincial con la apertura de sobres para la ejecución de obras en 15 establecimientos durante el mes de mayo. La inversión, que supera los 415 millones de pesos, beneficiará directamente a 5.300 estudiantes y permitirá la preservación del Museo Histórico «Martiniano Leguizamón» de Paraná.
Según la planificación del ministerio, las 15 intervenciones se llevarán a cabo bajo la modalidad de cotejo de precios, un procedimiento ágil que busca dar respuestas rápidas a las necesidades edilicias críticas en instituciones de los departamentos Nogoyá, Villaguay, Feliciano, Federación, Uruguay, Colón, Concordia, La Paz, Islas, Gualeguaychú y Paraná.
Además de las escuelas, el plan de obras incluye una intervención significativa en el Museo Histórico de Entre Ríos «Martiniano Leguizamón» de Paraná, con el objetivo de preservar el valioso patrimonio histórico y cultural de la provincia.
El ministro Darío Schneider destacó el alcance de esta iniciativa: «Esta acción forma parte del plan de obras que nos propusimos encarar en toda la provincia. Lo que antes era considerado una emergencia, hoy lo estamos transformando en respuestas concretas para nuestros edificios». Subrayó además el impacto directo en la calidad educativa: «Estas obras tienen impacto directo en la calidad educativa y estamos comprometidos con generar condiciones edilicias óptimas para que los gurises y los docentes puedan aprender y enseñar en espacios seguros, dignos y funcionales».
Los proyectos comprenden una amplia gama de trabajos esenciales para la seguridad y funcionalidad de los edificios escolares y el museo. Se realizarán impermeabilizaciones y reparaciones en cubiertas y techos, refacciones de revoques, pisos, contrapisos, muros y aberturas, así como la mejora de las instalaciones eléctricas y sanitarias. También se abordarán la reparación del sistema de bombeo, la refuncionalización de espacios en planta baja, la reparación de conexiones pluviales y trabajos de pintura integral en aulas, talleres y sanitarios.
Los 15 establecimientos que serán intervenidos son:
- Colón – Villa Elisa: Escuela Secundaria Normal Superior Nº 8 Dr. Luis César Ingold
- Concordia – Concordia: Escuela Nº 66 Primaria República Oriental del Uruguay
- Federación – San Jaime de la Frontera: Escuela Nº 51 Tomás A. Edison
- Feliciano – Estación La Hierra: Escuela Nº 16 Granaderos de San Martín
- Gualeguaychú – Urdinarrain: Escuela Secundaria Nº 16 Colegio de Urdinarrain / Instituto Técnico Superior de Urdinarrain
- Islas del Ibicuy – Ibicuy: Escuela Nº 29 Juan L. Ortiz
- La Paz – Santa Elena: Escuela Nº 9 Juan Bautista Azopardo / Escuela Secundaria N.º 16 J. B. A.
- Nogoyá – XX de Septiembre: Escuela Nº 5 Ayacucho / Escuela Secundaria Nº 10
- Paraná – Paraná: Escuela Secundaria Nº 54 Jorge Luis Borges
- Paraná – Paraná: Escuela Técnica Nº 5 Malvinas Argentinas
- Paraná – Paraná: Museo Martiniano Leguizamón
- Paraná – La Picada: Escuela de Educación Integral Nº 1 Zulema Embon
- Paraná – Viale: Escuela Nº 60 Martín Miguel de Güemes
- Uruguay- Concepción del Uruguay: Escuela Nº 113 Maestro Julio César Soto
- Villaguay – Villaguay: Escuela Nº 6 Departamento Federación
Esta significativa inversión del gobierno provincial busca mejorar las condiciones de aprendizaje para miles de estudiantes entrerrianos y garantizar la preservación del patrimonio cultural, marcando un avance importante en la infraestructura de la provincia.
compartir