Novedades

Estrella Amarilla ilumina la memoria de Axel y Alerta sobre Seguridad Vial en Ruta 14

Ayer, a las 15:00 horas, un emotivo acto tuvo lugar en el kilómetro 234 de la Ruta Nacional 14 (Pedernal), donde se colocó una Estrella Amarilla en memoria de Axel, víctima fatal de un siniestro vial ocurrido el 20 de octubre de 2023.

La instalación de esta señal de concientización vial fue gestionada por el Sr. Miguel Ángel Gandolfo, presidente de la ONG ACIVERJUS (Asociación Civil por Verdad y Justicia de Gualeguaychú), en representación de la Campaña Nacional de Estrellas Amarillas por la Vida. Esta iniciativa busca honrar la memoria de las víctimas y alertar sobre los puntos críticos donde se han registrado tragedias en las rutas.

El acto contó con la activa participación de la Comisaría Pedernal, que brindó su colaboración y reafirmó su compromiso con la promoción de una conducción vial responsable. Asimismo, estuvieron presentes representantes de la Dirección de Prevención y Seguridad Vial, y de Gendarmería Nacional, sumándose al llamado por una mayor conciencia en las rutas.

Estrellas Amarillas: Un símbolo de Memoria y Prevención

La campaña Estrellas Amarillas tiene su origen en la acción de pintar una estrella de este color en los lugares exactos donde un siniestro de tránsito se cobró una vida. Con el tiempo, esta acción se ha convertido en una potente señal de tránsito, reconocida a nivel nacional e internacional, que busca identificar zonas de riesgo y generar conciencia entre los conductores.

El color amarillo fue elegido por su alta visibilidad en el contexto del tránsito. Cada una de las cinco puntas de la estrella porta un significado fundamental: memoria para no olvidar a las víctimas, concientización para promover conductas responsables, prevención para evitar futuros siniestros, educación para formar conductores prudentes, legislación para exigir normas más estrictas y justicia para las víctimas y sus familias.

La colocación de esta Estrella Amarilla en Pedernal es un recordatorio constante de la fragilidad de la vida en la ruta y un llamado a la responsabilidad de cada conductor para evitar que más familias sufran la pérdida de un ser querido.

compartir