«A dos días del evento Copa Solidaria IPI 2025 destinado a la construcción de baños y aulas en la Escuela Nuestra Señora de Lourdes, Ricardo Gómez (Rigelec) empresario y miembro de la asociación civil IPI, en diálogo con Mónica Saavedra para 96.5 FM Cadena Entrerriana, destacó la importancia del proyecto.
IPI(Integrar para Incluir), convencida de que la educación es la base del cambio social, prioriza el respaldo educativo sobre el asistencialismo tradicional, subrayó.
La asociación se formó con el objetivo primordial de fortalecer la educación en la comunidad. Este proyecto surgió durante la pandemia (2020-2021), cuando el ingeniero y profesor Federico Schattenhofer, buscando aplicar un modelo educativo innovador desarrollado en su posgrado en la Universidad Austral, se acercó al grupo que colaboraba con el padre Daniel Petelin (y posteriormente con el padre Cristian).
Schattenhofer identificó en la escuela de Gruta el lugar ideal para implementar su proyecto, inspirado en un modelo exitoso en Barracas, Buenos Aires. Este modelo ha demostrado su eficacia, ya que sus egresados hoy acceden a la educación universitaria, lo que valida la solidez y el impacto positivo de esta iniciativa», sostuvo Gómez.
«La Escuela Nuestra Señora de Lourdes, arraigada en la tradición católica de Concordia, fue fundada en la década de 1960 por el Padre Andrés Servin, quien la construyó con esfuerzo y dedicación. Este legado de compromiso y fe nos inspira y guía en nuestro proyecto actual.
Este compromiso perdura hoy. A pesar de ser feriado, los integrantes de la asociación IPI estamos en la Bodega Robinson, preparando el evento del viernes.
«La Bodega Robinson colaborador de La Copa Solidaria, es el lugar de este evento único que ofrece una exquisita degustación de vinos, con la participación de 17 bodegas, tanto de nuestra región como de otras partes del país. Todas ellas, junto a destacados gastronómicos, se han sumado con gran generosidad, donando sus productos y servicios,
La tarjeta de acceso tiene un valor de 50 mil pesos, pero entendemos que no todos disfrutan del vino. Por eso, queremos destacar que esta contribución puede realizarse de diversas maneras:
- Donación de materiales de construcción: Si preferís, podes colaborar con materiales necesarios para la edificación de la escuela.
- Donación directa: A través de la cuenta bancaria de IPI, cuyos datos encontrarás en nuestras redes sociales, se puede donar el importe de la tarjeta o cualquier otra suma que desees.
Tu aporte, sin importar la forma, será fundamental para apoyar la educación y el futuro de los niños de la Escuela Nuestra Señora de Lourdes, destacó Ricardo Gómez.
«Contamos con el apoyo de más de 200 padrinos, quienes contribuyen con una cuota mensual de 2.500 pesos. Aunque para algunos pueda parecer una suma modesta, su impacto es significativo. Entendemos que la puntualidad puede ser un desafío, por lo que aceptamos con gratitud donaciones anuales o trimestrales.
Cada aporte se traduce en mejoras tangibles para la educación de nuestros niños. Gracias a la dedicación de nuestros docentes y al compromiso de nuestro apoderado legal, el contador Hugo Putruele, hemos logrado avances notables. Recordamos con gratitud cómo, hace unos años, Hugo luchaba por cubrir el seguro de los alumnos. Hoy, podemos brindarle la tranquilidad de saber que estamos respaldando esa necesidad como también las necesidades edilicias de la escuela.
Hemos transformado un espacio donde las goteras y los riesgos eléctricos eran una constante, en un entorno seguro y funcional, con cloacas y suministro de agua adecuados. Por eso, extendemos nuestro más sincero agradecimiento a quienes nos han acompañado hasta ahora.
Invitamos a la comunidad a sumarse a este proyecto, ya sea participando en el evento del viernes o convirtiéndose en padrinos. Su apoyo, sin importar la magnitud, es fundamental para seguir construyendo un futuro mejor para nuestros niños», finalizó.
Fuente: Cadena Entrerriana. Fotografía: Gentileza Marcelo González
compartir