Novedades

La ONG Volando Alto recibió en comodato un inmueble para desarrollar acciones educativas y sociales

Se trata de un inmueble ubicado en La Bianca donde la organización viene desarrollando un importante trabajo en educación y capacitación. “Desde nuestra gestión consideramos a la educación como una de las herramientas más poderosas de transformación por eso apoyamos este tipo de acciones” remarcó el Intendente Francisco Azcué. “Esto nos va a permitir ampliar el impacto de los programas tanto con más chicos como también ampliar a los padres ya que ellos también quieren aprender y salir adelante, por sus hijos” destacaron desde la fundación.

El Intendente Azcué, en nombre de la Municipalidad de Concordia, firmó en la jornada de este lunes un comodato de inmueble con la fundación “Volando Alto” que le permitirá a la ONG continuar, proyectar y ampliar el importante trabajo social, educativo y de capacitación que viene realizando en el barrio La Bianca.

El acuerdo se enmarca en el Programa Integral de Gestión que lleva adelante el INVyTAM, dentro de las políticas públicas de Desarrollo Urbano que incluye la oportunidad de promover el acceso al suelo con servicios a organizaciones de la sociedad civil que contribuyan al desarrollo local, entre otras acciones.

“Volando Alto” es una Organización No Gubernamental que impulsa el desarrollo humano en la ciudad de Concordia, brindando oportunidades de educación y capacitación en los sectores más vulnerables.

FORMAR, EDUCAR Y TRANSMISIÓN DE VALORES

Azcué destacó en primer lugar el rol que cumple la mencionada organización, “trabajando y conteniendo a muchos niños de nuestra ciudad con un aporte muy importante a la comunidad como es el de formar, alfabetizar y transmitir valores y conocimientos. Ellos necesitan seguir creciendo ya que cada vez alcanzan a más familias y niños por lo tanto el impacto es más que positivo”.

OPORTUNIDAD DE CRECIMIENTO

Por su parte, Florencia Martínez afirmó que este primer paso significa “una oportunidad de crecimiento. Hoy en día en La Bianca estamos acompañando a 85 chicos mientras que en Benito Legerén son 128 chicos” agregando que específicamente para poder seguir desarrollándose, era necesario contar con un nuevo espacio.

“Hay una necesidad muy grande y nuestro lema, como fundación, es que preferimos a los chicos adentro del centro antes que en la calle. Esto nos va a permitir ampliar el impacto de los programas tanto con más chicos como también ampliar a los padres ya que ellos también quieren aprender y salir adelante, por sus hijos”.

Para entender aún más el trabajo de “Volando Alto”, Martínez indicó que “estamos sosteniendo chicos para que no se caigan de la escolaridad y que sean los primeros en sus familias en tener un titulo secundario que les permitirá seguir abriendo puertas. Creo que todavía no tomamos conciencia del impacto positivo que este acuerdo va a generar en el barrio”.

Estuvieron presentes, por parte de la Municipalidad, el titular del Instituto de Vivienda y Tierras Autárquico Municipal (INVyTAM) Giuliano Rossi, el Subsecretario de la Unidad Especial de Proyectos Estratégicos Lic. Leandro Garbarino y el Subsecretario de Legal y Técnica Dr. Ignacio Del Valle mientras que por “Volando Alto”, Florencia Martínez, Felicitas Silva y Franco Bollini.

compartir