La Libertad Avanza (LLA) celebró su reciente reconocimiento como partido político en Entre Ríos, consolidando su estructura bajo la conducción de Roque Fleitas y proyectándose hacia las elecciones legislativas de octubre. Eduardo Daniel Vidoni, delegado del Ministerio de Trabajo en la región, y Rodrigo Piriz, referente juvenil del partido, visitaron los estudios de 96.5 FM Cadena Entrerriana para detallar los objetivos y posturas de la fuerza libertaria.
Consolidación Partidaria y Visión Política
LLA, ahora con sello propio, busca fortalecer su identidad y construir una fuerza legislativa que respalde fielmente el proyecto del presidente Javier Milei. Vidoni criticó duramente la «vieja política» y el «mamarracho» de la «Ficha Limpia», denunciando la actitud de legisladores que «se venden» y cambian de postura. La apuesta es presentar candidatos propios que garanticen lealtad al proyecto original.
El partido se muestra abierto a alianzas con otros frentes, como el PRO o Cambiemos, siempre que compartan el objetivo de construir una «mejor Argentina, una mejor Entre Ríos y una mejor Concordia». La juventud, representada por Piriz, juega un papel crucial en este proceso, con el objetivo de construir un futuro mejor para la región, con proyectos que vienen trabajando desde largo tiempo.
Críticas a la Gestión anterior y respaldo a Frigerio
LLA identifica al kirchnerismo como el «enemigo común» y respalda la gestión del gobernador Rogelio Frigerio, a quien consideran un hombre «coherente» que enfrenta las consecuencias de décadas de gestión previa. Vidoni destacó la necesidad de comprender la magnitud de los problemas heredados y atribuyó el auge de Milei al «hartazgo» de la sociedad ante un esquema político tradicional agotado.
Panorama Económico y Laboral
Vidoni defendió las políticas de estabilización económica del gobierno nacional, destacando la baja de la inflación y contrastando la situación actual con un escenario preexistente «al borde de la explosión». Reconoció los desafíos persistentes y la existencia de «enemigos internos».
En materia laboral, Vidoni denunció la existencia de «subsidios millonarios» otorgados a empresas como Tres Arroyos durante la gestión kirchnerista, y criticó la inacción sindical en el conflicto de Caminos del Río Uruguay. Reveló un alarmante 65% de informalidad laboral en la costa del Uruguay, un problema que atribuyó a administraciones previas.
Además, denunció prácticas irregulares en el algunos sectores productivos de Concordia que eran manejados por cooperativas, como el pago a trabajadores con drogas o alcohol, y destacó las medidas implementadas por la Secretaría de Trabajo para responsabilizar a los empresarios y erradicar la impunidad.
Compromiso con el Cambio
LLA se posiciona en defensa de valores como la «comunión familiar» y la «cultura del trabajo», y aboga por priorizar los derechos del ciudadano común sobre los del delincuente. «Si nos tildan de derecha por defender estos principios, lo aceptamos», sentenció Vidoni.
El partido se compromete a construir una «Argentina mejor», y se compromete a limpiar las malas prácticas de la «vieja política».
Avanzando siempre
La Libertad Avanza (LLA) Concordia continúa expandiendo su base de afiliados, según declaraciones de sus referentes. En el cierre de su visita a los estudios de 96.5 FM Cadena Entrerriana, destacaron el flujo constante de nuevas adhesiones, con un particular interés manifestado por seguidores de Patricia Bullrich, conocidos como «los halcones».
«Estamos en un proceso de afiliación permanente», afirmaron, subrayando la apertura del partido a aquellos que comparten sus principios y objetivos. La incorporación de «halcones» bullrichistas, según explicaron, refuerza la visión de construir un espacio político amplio y diverso.
Para facilitar el contacto y la afiliación, LLA Concordia puso a disposición sus redes sociales oficiales y dos líneas telefónicas directas: 345 416 7009 y 345 430 5366. «Invitamos a todos los interesados a sumarse a este proyecto de cambio y transformación», concluyeron.