Novedades

Municipales se incorporan al Sistema Educativo, uno de los pilares de la gestión este año

La Municipalidad de Concordia, a través de la Subsecretaría de Educación, finalizó en diciembre de 2024 el relevamiento educativo en las diferentes áreas municipales en el marco del Programa Puente Educativo, impulsado por la gestión del Intendente Francisco Azcué. Este trabajo permitió identificar a más de 200 agentes municipales interesados en completar sus estudios secundarios, un paso clave hacia su desarrollo personal y profesional.

Actualmente el equipo de la Subsecretaría de Educación, junto con la Dirección de Recursos Humanos de la Municipalidad y los Rectores de los distintos establecimientos educativos de jóvenes y adultos, han iniciado las reuniones informativas para dar inicio al ciclo lectivo 2025 de los agentes municipales que van a finalizar sus estudios secundarios.

COMPROMISO CON LA EDUCACIÓN

El Programa Puente Educativo nace como una política pública clave en la gestión del Intendente Azcué, quien subrayó: “Invertir en educación es apostar al futuro de nuestra comunidad. Este programa no solo ofrece una segunda oportunidad a nuestros trabajadores, sino que también fortalece los servicios que brindamos desde el municipio”.

Por su parte, Gatto, destacó que “el relevamiento nos permitió conocer las necesidades educativas de nuestros agentes, y ahora el desafío es acompañarlos en su reincorporación al sistema educativo. Este programa no solo mejora la vida de los trabajadores, sino que fortalece al municipio como institución”.

Desde el área de Recursos Humanos resaltaron la importancia de adquirir el título secundario debido a los beneficios que esto representa en el ámbito laboral, brindando mayores oportunidades de crecimiento y estabilidad dentro del municipio.

INCLUSIÓN

El Programa Puente Educativo es más que una oportunidad de aprendizaje; es una herramienta de inclusión y desarrollo integral. En el transcurso del año, se llevaron adelante reuniones y encuentros con los agentes para motivarlos a dar este importante paso, reforzando el compromiso de la gestión municipal con la igualdad de oportunidades.

En esta etapa, la Subsecretaría de Educación coordinará con la Dirección Departamental de Escuelas para asignar a los agentes municipales a instituciones educativas específicas. Las escuelas para adultos serán espacios fundamentales para que los trabajadores puedan retomar sus estudios en horarios adaptados a sus realidades laborales y personales.

La inserción en las escuelas está prevista para el inicio del ciclo lectivo 2025, con el acompañamiento continuo de la Subsecretaría de Educación, que trabajará para garantizar que cada trabajador municipal pueda finalizar sus estudios.

compartir