Este lunes en uno de los salones del Centro de Información Turística, la Asociación Civil IPI realizó la presentación oficial de su evento solidario, que tendrá lugar el viernes 4 de abril en las Bodegas Robinson. El acto contó con la presencia de los integrantes y colaboradores de la institución, y estuvo a cargo de Federico Schattenhofer, Ricardo Gomez, Agustin Negri y Celia Lafourcade, quienes brindaron detalles sobre los objetivos y actividades del evento.
El proyecto socioeducativo «IPI Integrar para Incluir» tiene como objetivo principal brindar apoyo a niños en situación de vulnerabilidad de cinco barrios de la zona sur de Concordia, que asisten a las escuelas ubicadas en la Gruta de Lourdes. Su meta es ayudar a estos niños a superar las dificultades asociadas a la pobreza. El proyecto busca generar un impacto duradero en la vida de los niños, brindándoles herramientas y oportunidades para un futuro mejor.
Sobre la Asociación Civil IPI
IpI fundada hace tres años, es una asociación civil sin fines de lucro fundada en Concordia por un grupo de residentes de la ciudad, convencidos de que la educación y el trabajo pueden evitar que tantos niños y jóvenes sigan cayendo en “la trampa de la pobreza”, destacó Federico Schattenhofer.
Desde entonces, hemos estado trabajando con una sólida red de voluntarios y padrinos para alcanzar nuestro objetivo principal: empoderar a los niños y jóvenes de barrios vulnerables. Nuestro proyecto se basa en tres pilares fundamentales:
Formación integral: Buscamos desarrollar a cada individuo en su totalidad, cultivando su intelecto, su interioridad y su espíritu.
Revalorización del barrio y la vida comunitaria: Queremos que los niños y jóvenes se sientan orgullosos de su barrio, fomentando un sentido de pertenencia y arraigo en su comunidad.
Integración público-privada: Creemos firmemente en la colaboración entre el sector público y el privado, superando la idea de que son entidades antagónicas. Trabajamos para construir puentes y sinergias que maximicen el impacto positivo en la comunidad.»
«Nuestras primeras iniciativas han tenido un éxito notable. Para la formación integral, ofrecemos talleres y clases de apoyo. En cuanto a la revalorización del barrio, un convenio con el Tiro Federal permite que los niños reciban apoyo escolar dos veces por semana. La integración público-privada se materializa a través de un sistema de padrinazgo con más de 200 padrinos, quienes contribuyen para cubrir las necesidades básicas de los niños, como útiles escolares y abrigo. Nuestro objetivo es prevenir la deserción escolar, no practicar el asistencialismo.»
«Además de cubrir las necesidades básicas de los niños, también nos ocupamos de mejorar la infraestructura escolar. Gracias al padrinazgo y a donaciones puntuales, hemos realizado arreglos esenciales y logrado instalar una media sombra, que ha sido de gran alivio para los niños durante el verano. Sin embargo, nuestro mayor desafío actual es la infraestructura edilicia, que requiere atención urgente para poder expandir y mejorar nuestro proyecto.»
«Para expandir nuestro proyecto, necesitamos construir nuevas instalaciones en el patio de la escuela. Específicamente, requerimos dos aulas, un salón de usos múltiples y un bloque de sanitarios. Este proyecto tiene un costo significativo, por lo que estamos trabajando activamente en la recaudación de fondos.»
«Para financiar la construcción de nuevas instalaciones, hemos fortalecido nuestra alianza público-privada con la Bodega Robinson. Juntos, hemos organizado la ‘Copa Solidaria IPI 2025’, un evento comunitario que reúne a productores vitivinícolas y gastronómicos locales. El objetivo es recaudar fondos para nuestras necesidades edilicias, demostrando nuestro compromiso con la colaboración entre sectores.»
También mencionaron que quienes deseen colaborar con aportes económicos, materiales y sumarse al proyecto pueden comunicarse con los integrantes de la institución o por las redes sociales.
Sobre el Evento Copa Solidaria IPI 2025
El próximo viernes 4 de abril, de 21 a 24 horas, realizaremos la ‘Copa Solidaria IPI 2025’ en la Bodega Robinson. Este evento, fruto de nuestra alianza público-privada, ofrecerá una experiencia única. Los asistentes recibirán una copa grabada, con la cual podrán degustar vinos de 15 bodegas locales. Además, disfrutarán de islas gastronómicas con productos de empresarios de la ciudad, música en vivo y un ambiente de camaradería. El objetivo principal es recaudar fondos para la construcción de las nuevas instalaciones escolares. El tarjeta tiene un costo de $ 50.000.- Agradecemos su apoyo y esperamos contar con su presencia para compartir una noche de solidaridad», concluyeron.
Fuente: Cadena Entrerriana.
compartir