Novedades

Paro Docente en Entre Ríos: El Gobierno provincial anuncia «descuentos salariales y relevamiento obligatorio»

El gobierno provincial de Entre Ríos, a través del Consejo General de Educación (CGE), ha respondido con medidas firmes ante el paro docente convocado por la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (AGMER) para este miércoles 21 de mayo. La administración provincial advirtió que se aplicarán descuentos salariales a quienes adhieran a la medida de fuerza y se implementará un relevamiento obligatorio de asistencia.

Disposiciones ante la medida de fuerza

Desde el CGE se aclaró que la acción gremial de AGMER no se relaciona con reclamos educativos directos, sino que busca manifestar su oposición al proyecto de ley para la creación de la Obra Social de Entre Ríos (OSER).

En línea con la política provincial de «remunerar únicamente los días efectivamente trabajados», el gobierno procederá a descontar de los haberes a aquellos docentes que se sumen al paro.

Declaración jurada y relevamiento de asistencia

Como parte de las disposiciones, el CGE emitió la circular 10/2025, que establece la realización de un relevamiento obligatorio de la prestación de servicios del personal docente durante los días 21, 22 y 23 de mayo de 2025.

Este relevamiento exigirá la presentación de una declaración jurada por parte de los docentes que participen en la medida de fuerza. La modalidad será similar a la implementada en otras ocasiones: un formulario individual y personal que deberá ser completado a través del Sistema SAGE (Sistema de Administración de Gestión Educativa). El cumplimiento de este requerimiento será obligatorio en las fechas estipuladas.

El gobierno provincial hizo un llamado a la colaboración de todos los docentes para asegurar el acatamiento de estas disposiciones.

compartir