Novedades

«Políticos sinvergüenzas defienden ladrones»: El Intendente Azcué carga contra el rechazo a Ficha Limpia

Este sábado al finalizar el acto conmemorativo por el 212º aniversario de la creación del Himno Nacional Argentino un diálogo con Mónica Saavedra en 96.5 FM Cadena Entrerriana y otros medios, el Intendente de Concordia, Francisco Azcué, abordó temas cruciales para el desarrollo de la ciudad y la región, desde la potencialidad del río Uruguay hasta la recuperación de espacios emblemáticos y su postura frente a la polémica votación de «Ficha Limpia» y la reforma del sistema de salud provincial.

Encuentro con Yamandú Orsi: Impulso binacional al Puerto de Barcazas

Consultado sobre su reciente encuentro con el Presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, en el marco de la asunción de autoridades uruguayas en la CTM de Salto Grande, Azcué destacó la oportunidad para presentarle formalmente el ambicioso proyecto del Puerto de Barcazas en la zona de Benito Legerén y la plataforma logística de Villa Adela, cuyo proyecto ejecutivo cuenta con la aprobación del BID y se encuentra en etapa de selección de la consultora para su desarrollo.

«En el marco de esa conversación lo puse al tanto del proyecto que tenemos en Concordia (…) y le conté sobre la importancia del dragado por parte de la CARU del Paso San Francisco, que es un requisito indispensable para que después, bueno, obviamente esas barcazas que tendrían que salir de Benito Legeren o de Salto, si Salto tuviese activo su puerto, puedan navegar río abajo», explicó Azcué.

El intendente valoró positivamente el encuentro, resaltando el contacto establecido con funcionarios de la Cancillería y la CARU de Uruguay, quienes podrían contribuir al avance del proyecto binacional. «Creo que aprovechamos ahí el momento para establecer un vínculo con él y con sus funcionarios, que puedan contribuir a que ese proyecto se desarrolle, porque hay un componente que tiene que ver con el Uruguay, porque bueno, la CARU es un organismo binacional», subrayó.

Recuperación del Hotel Ayuí: Un Paso firme hacia el Desarrollo Turístico

Otro tema central abordado por el Intendente Azcué fue la significativa recuperación del Hotel Ayuí, un espacio emblemático para la ciudad. El intendente expresó su orgullo por ser parte de un proyecto político y de la gestión del gobernador Rogelio Frigerio, cuyo compromiso desde el inicio ha sido «terminar con los privilegios de la política» y «poner orden» en la provincia.

«Concretamente respecto a eso, se comprometió con todos los concordienses y con todos los entrerrianos a recuperar el hotel, a recuperar el camping Las Palmeras, a recuperar la Tortuga Alegre, que fueron espacios que fueron ganados por amigos de los políticos porque la política, para quienes no gobernaban antes, significaba privilegio, significaba hacer negocios», afirmó Azcué, marcando un contraste con gestiones anteriores.

El intendente lamentó el estado de abandono en el que se encontraban estos espacios y aseguró que, con «firmeza, determinación y honestidad», se está trabajando para revertir la situación, cumpliendo con el mandato popular. «Esto fue un gran paso. Lo que vos decís (…) es muy importante, digamos, para que nuestra ciudad se consolide como un destino turístico, para poder crecer en el turismo, que es una herramienta de desarrollo productivo también», enfatizó.

Azcué reconoció que la consolidación de Concordia como destino turístico requiere abordar múltiples variables, incluyendo la infraestructura aeroportuaria, y destacó que se está trabajando en diversas áreas para lograr un cambio de rumbo a largo plazo. «Lo mejor que tenemos es nuestra gente, los concordienses, el sector privado, nuestros emprendedores, nuestros empresarios. Esos lugares tienen que estar en manos del sector privado, de la gente que tiene ganas de invertir, de dar trabajo y de hacer las cosas bien», sentenció.

Duro repudio a la negativa de «Ficha Limpia» en el Senado

Consultado sobre el rechazo del proyecto de «Ficha Limpia» en el Senado, el Intendente Azcué no ocultó su decepción y su fuerte crítica hacia los legisladores que votaron en contra. «Y pienso que hay políticos que son sinvergüenzas, que son personas que claramente creen que la política es una herramienta para obtener privilegios, que no tienen un compromiso moral ni ético, y por eso han votado defender a los ladrones, a los corruptos, porque a ellos no les interesa», manifestó con vehemencia.

Azcué consideró que esta votación ha servido para que la sociedad conozca «quiénes están de un lado, quiénes están del otro, quiénes quieren que haya una ley de Ficha Limpia y quiénes no quieren, porque quieren defender a los delincuentes, a los ladrones, que hoy son multimillonarios». Si bien expresó su tristeza y bronca, rescató que «lo bueno de todo esto es que la gente se está dando cuenta de las cosas, estamos madurando como sociedad, y eso se ve reflejado después en las urnas».

Firme apoyo a la Reforma del Sistema de Salud Provincial

Finalmente, al ser consultado sobre la creación de la Obra Social de Entre Ríos, en el marco de la reforma del sistema de salud provincial impulsada por el gobernador Frigerio, Azcué se mostró «totalmente a favor».

«Lo mismo, fíjense la determinación, fíjense la conducta de un gobernador comprometido con poner orden. Estas instituciones han sido manejadas de una manera totalmente desprolija y la prueba está a la vista. ¿Ustedes están conformes con la prestación de IOSPER? ¿Creen que es una institución bien manejada?», interrogó retóricamente el intendente, dejando clara su postura crítica hacia la gestión anterior del sistema de salud provincial y su respaldo a la reforma en curso.

Fuente: Cadena Entrerriana.

compartir