Novedades

«Yo era el último timonel del Belgrano»: El emotivo relato de un sobreviviente en el homenaje de Concordia

«En otros años me han preguntado cuál fue mi papel en el ’82 con la Armada… Cuando es harto conocido que yo soy el último timonel que tuvo el crucero ARA General Belgrano». Con estas sentidas palabras, Apolinario Sanabria, veterano de la Guerra de Malvinas y tripulante del crucero hundido, compartió su testimonio durante el acto de homenaje a los héroes de Malvinas realizado en Concordia, al cumplirse un nuevo aniversario del trágico hundimiento.

En un relato cargado de emoción, Sanabria explicó la crucial función del timonel a bordo: «El timonel es el que produce gobierno en el buque, que es un brazo extendido del oficial comandante de guardia. Y en ese momento era yo el timonel de combate o crucero de guerra».

Un recuerdo doloroso marcó su testimonio: el de su compañero, Saturnino Sanabria, su relevo que nunca llegó, «porque está entre los desaparecidos». «Yo soy Sanabria Apolinario y él era Sanabria Saturnino. Y está entre los desaparecidos. Por eso es que nunca pude entregar mi guardia. Y seguiré», expresó con la voz quebrada.

El veterano revivió el momento del ataque y la orden de evacuación: «Cuando el oficial de guardia dio la orden de que desalojemos la timonera, el puente comando y la timonera, me dirigía a la cubierta principal. Y en el camino, en la escalera de acceso, me encontré con el señor comandante, capitán de navío, don Héctor Elías Bonzo, y el segundo comandante, capitán de fragata, don Pedro Luis Galazi».

En ese breve encuentro, el diálogo fue conciso y revelador: «Me preguntaron cómo lo veía. A lo que contesté que se veía mal porque ya veíamos, se veía la escora, la inclinación que tenía el buque. Y eso fue lo que contesté, que lo veía mal y estábamos mal. Y así fue que me ordenaron que siga mi camino. Yo me fui a mi balsa a esperar órdenes, cosa que después vino la orden de abandonar el buque».

Sanabria quiso dejar en claro su rol y desmentir cualquier duda: «Esto es para aquellos que no se acuerdan que yo, que el veterano de guerra Guillermo Pérez siempre dijo que yo era el timonel, el último timonel que tuvo el crucero General Belgrano».

El homenaje se extendió a quienes mantienen viva la memoria de Malvinas. Sanabria dedicó unas palabras a la profesora Viviana Rueda de la Escuela General San Martín, destacando su labor por «no desmalvinizar» y seguir adelante con la gesta. «Es ella la que tiene en este momento esos movimientos. Por lo que sé, y otros líderes deberían seguirlo», afirmó.

En este sentido, resaltó la actitud del gobernador de Corrientes, quien recibió y brindó apoyo a los excombatientes de Malvinas a su regreso este año. «Eso me gustaría que también lo hagan otros líderes que tengan poder sobre las palabras», concluyó.

El emotivo acto, encabezado por el Intendente Francisco Azcué junto al Centro de Veteranos de Guerra de Concordia, la Viceintendenta Magdalena Reta de Urquiza, autoridades municipales, la Cónsul de Uruguay en Concordia Fiorella Scayola, representantes de las Fuerzas Armadas y de Seguridad, alumnos, docentes y público en general. Tras el izamiento de las banderas, la entonación de himnos y canciones patrias, se colocaron ofrendas florales al pie del monumento que honra a los concordienses caídos en Malvinas.

En este marco solemne, las palabras de Apolinario Sanabria resonaron con fuerza, recordando la valentía de los tripulantes del ARA General Belgrano y la importancia de mantener viva la memoria de un conflicto que marcó la historia argentina.

compartir