Novedades

Azcué: «los gremios pidieron un aumento que es imposible, ofrecimos lo que podemos pagar». Mencionó que medidas puede llegar a tomar

En una jornada atravesada por medidas de fuerzas del personal municipal, impuestas por los gremios sindicales, en diálogo con los medios el intendente de Concordia Francisco Azcué expresó:

«El municipio actualmente enfrenta un desafío financiero significativo debido a la caída de la recaudación, lo que ha llevado a que el 60% de sus gastos se destinen al pago de personal». Esta situación se debe en parte a la crisis económica y la recesión, que han afectado negativamente los ingresos municipales.

Además, «en 2023 antes de que se vaya la gestión anterior (Enrique Cresto), se produjo un aumento significativo en la cantidad de empleados municipales, con 900 personas más contratadas a través de pases a planta y contratos». Este incremento ha tenido un gran impacto en las finanzas municipales, y «es un hecho del que los gremios son conscientes, ya que algunos de los familiares de los gremialistas que han sido beneficiados por estas maniobras»

El municipio enfrenta una necesidad urgente de recursos para invertir en infraestructura y obras públicas. Los recientes eventos climáticos, como la última lluvia intensa que inundó numerosos barrios, han puesto en evidencia la importancia de abordar estas cuestiones. La falta de inversión en cloacas, agua y producción de agua ha generado problemas graves, como la escasez de agua en barrios enteros durante el verano.

Aunque se han invertido 200 millones en un plan de emergencia hídrica, es necesario continuar invirtiendo para garantizar el acceso al agua potable y evitar futuras inundaciones. Estamos hablando de cuestiones básicas y urgentes que requieren una atención inmediata y recursos adecuados, según sostuvo Azcué.

«Si los recursos salen, de los impuestos que pagan los ciudadanos y nosotros tenemos que administrarlo. Entonces tenemos que bajar ese gasto en personal».

«Los gremios piden un aumento que no podemos pagar»

Hoy, los gremios solicitaron un aumento salarial que, lamentablemente, no podemos conceder debido a las limitaciones presupuestarias. Sin embargo, hemos ofrecido un aumento acorde con nuestras posibilidades actuales. Este ofrecimiento se enmarca en la realidad económica actual y el contexto de nuestros recursos presupuestarios para el gasto en personal.

«El Diálogo sigue abierto»

Ante la consulta de 96.5 FM Cadena Entrerriana, como sigue el debate paritario con los gremialistas expresó: «En cuanto a la conversación con los dirigentes, las discusiones continúan». De hecho, hoy recibiremos a otro de los gremios. Es importante destacar que hemos realizado un gran esfuerzo para reducir el gasto, logrando una disminución del 45% en el primer semestre del año pasado. Entiendo que los empleados también han hecho su parte, y aunque es legítimo su reclamo, es fundamental reconocer que todos hemos perdido poder adquisitivo debido a la caída de la recaudación municipal, que llegó a casi el 50%.

«Tenemos la responsabilidad de administrar recursos pensando en los 200.000 concordienses. Para lograr esto, es fundamental reducir el gasto en personal y asignar más recursos a la reparación de calles, recolección de residuos, producción de agua y obras de infraestructura».

Pronto invertiremos más de 250 millones en una obra pluvial para evitar inundaciones en barrios como San Pantaleón. Entiendo el reclamo de los empleados, pero debemos tomar decisiones difíciles para garantizar el bienestar de toda la comunidad. Hemos ofrecido un aumento, pero no ha sido suficiente. Respeto su posición y hemos solicitado la conciliación obligatoria para encontrar una solución justa. Y van a tener que regresar a sus tareas. Y por otra parte estoy obligado a garantizar la prestación de ciertos servicios básicos.

Por tanto, si estas medidas persisten y nos vemos impedidos de prestar esos servicios esenciales tendré que buscar otra opción, tendré que pensar en concesionarlos, en privatizarlos, nosotros hemos tomado una decisión con mucha responsabilidad y «no me van a hacer retroceder». enfatizó el intendente de Concordia.

«Son unos cínicos, perversos»

«Observo que muchas personas que ahora nos están criticando que en el año 2023,  cuando se consumaron ciertas maniobras muy irresponsables que tuvieron un gran impacto, «no los vi, los vi mirando hacia otro lado». Sin embargo, en la gestión anterior, cuando ocurrieron estos episodios que los hemos denunciados, -hay denuncias penales- por vales de GNC, cuando le robaban a la municipalidad, cuando metían títulos secundarios truchos para cobrar, estos mismos críticos se callaron la boca, ahí nunca vieron nada, «Ahora nos quieren dar clases a nosotros de como administrar, de que aumento hay que dar, son realmente unos cínicos, perversos».

Hoy que tenemos una situación sumamente complicada, estamos haciendo las cosas con responsabilidad, reconozco el trabajo de los empleados municipales, que son los que todos los días se ponen la camiseta, los valoro, pero bueno, quiero que sepan que se está haciendo todo el esfuerzo para dar un aumento de función de lo que hoy tenemos. Eso es todo, finalizó Azcué.

Fuente: Cadena Entrerriana

 

 

compartir