Este lunes el Indec dio a conocer los resultados de la Encuesta Permanente de Hogares donde se observa una considerable baja de porcentaje en la tasa de pobreza y de indigencia tanto en personas como en hogares en Concordia y Gran Parana, que abarca a Paraná, Colonia Avellaneda, Oro Verde, San Benito y Sauce Montrull
Concordia registró 35,5% de personas en condición de pobreza por lo que hubo un descenso del 30,3%. En el Gran Paraná el porcentaje fue de 38,5% por lo que tuvo una baja del 8% con el anterior semestre.
En el segundo semestre del 2024, Concordia registró 35,5% de personas en condición de pobreza, lo que equivale a un total de 94.696 concordienses. Tomando como referencia que en el primer semestre el porcentaje fue de 65,8%, hubo un descenso del 30,3%.
Mientras que en el caso del Gran Paraná, el porcentaje alcanzó un 38,5% lo que significa que 110.763 de personas que habitan en esa región se encuentran en condición de pobreza. En esta ocasión también se registró una baja con respecto al primer semestre: 8%.
Respecto a la indigencia, también se observaron fuertes descenso de registro respecto al primer semestre. En Concordia paso de 26,4% a 8,6% de personas en condición de indigentes, lo que significa un total de 4.782 concordienses. De la misma manera pero con una diferencia menor, en el Gran Paraná el porcentaje pasó de 11,7% a 6,5%, es decir que hay en la actualidad de 6.499 personas viviendo en esa condición.
En referencia a los hogares, Concordia tuvo en el segundo semestre del 2024 un 25,2% respecto a la pobreza lo que significa un total de 23.248 hogares bajo esa condición mientras que en la indigencia se encuentra un 6% de hogares, es decir, un total de 23.069. En la comparativa con el primer semestre, se observó un descenso del 29,2% en pobreza y 13,6% en indigencia.
Por el lado del Gran Paraná, los hogares calificados “pobres” alcanzaron 30,6% por lo que en números fueron 30.491 hogares. Mientras que los hogares calificados en “indigencia” tuvieron un registro del 8,7 por lo cual el total en números fue 25.002. En comparación con el primer semestre, los hogares pobres bajaron un 5,9% y los indigentes un 0,3%.
compartir