Novedades

Avanza la gripe estacional: incremento del 225% de casos en apenas tres semanas

El Boletín Epidemiológico Nacional destaca la creciente prevalencia de un subtipo de virus y ofrece recomendaciones de expertos.

La Argentina está experimentando un aumento en la circulación del virus de la gripe estacional. Entre la segunda y la última semana de mayo, se registró un incremento del 225% en los casos reportados oficialmente.

El Boletín Epidemiológico del Ministerio de Salud de la Nación reveló que los casos confirmados de gripe pasaron de 384 en la semana del 12 de mayo a 1.248 en la última semana de ese mes.

La gripe suele manifestarse de manera leve en la mayoría de los casos. Sin embargo, en grupos específicos como los ancianos, las personas con sistemas inmunológicos debilitados, las personas embarazadas, aquellos con enfermedades crónicas o los fumadores, la gripe puede derivar en complicaciones y cuadros severos.

Desde el comienzo del año, el Boletín ha registrado la muerte de 41 personas diagnosticadas con influenza en el país.

Un aumento en los casos de gripe también se observó en las denominadas Unidades de Monitoreo Ambulatorio durante las últimas 8 semanas, con 62 casos positivos de las 120 muestras analizadas en la última semana. En la primera semana de junio, se registraron 320 casos de gripe entre los pacientes hospitalizados.

Los casos de gripe comenzaron a aumentar a partir de la segunda mitad de abril, pero el incremento se aceleró en la última quincena de mayo, superando los 200 casos semanales en las últimas semanas.

Hasta ahora, se han analizado 421 muestras de pacientes con gripe. El 99% de ellas son de gripe A. De este total, se subtipificaron 73 muestras, de las cuales 69 eran de la gripe A H3N2.

En Argentina, la gripe A estacional H3N2 es la que predomina actualmente, con síntomas de tos intensa y fiebre prolongada, dijo Andrea Uboldi, vicepresidenta de la Sociedad Argentina de Vacunología y Epidemiología (SAVE). La gripe está afectando principalmente a estudiantes de nivel primario y secundario, así como a adultos.

La doctora Uboldi recomienda que las personas con enfermedades crónicas o sistemas inmunológicos debilitados usen barbijos cuando se encuentren en espacios cerrados con otras personas o cuando deban asistir a consultas en centros de salud y hospitales.

Síntomas de la gripe

La gripe es una enfermedad respiratoria contagiosa y es causada por diferentes virus de la influenza. Sus síntomas son los siguientes:

  • Fiebre alta (38º o más)
  • Dolor de cabeza
  • Decaimiento
  • Tos
  • Dolor de garganta
  • Congestión nasal
  • Dolor muscular
  • Malestar generalizado.

También pueden aparecer síntomas digestivos como náuseas, vómitos y diarrea. Pero esos síntomas son más comunes en los niños que en los adultos.

compartir