Novedades

Continúa el asesoramiento para completar el subsidio para la energía eléctrica y el gas. No habrá aumentos de las tarifas, por ahora, dijo Santana

 

Durante esta semana en la sede de la biblioteca Julio Serebrinsky de 8.00 a 12.00 hs, continúa la atención a los usuarios que deseen realizar el trámite que aplica «para todas las distribuidoras del país, tanto de energía como de gas», vigente desde noviembre de 2022 a través del decreto 332 de la Secretaría de Energía, donde se disponía la segmentación por niveles para poder acceder a los subsidios y es lo que sigue vigente, comenzó señalando, Martin Santana vicepresidente de la Cooperativa Eléctrica de Concordia en diálogo con Mónica Saavedra para 96.5 FM Cadena Entrerriana.

En este sentido Santana resaltó que, esta decisión va en consonancia con el anuncio del gobierno de Entre Ríos donde señalaba que había detectado muchos casos de usuarios que estaban mal encuadrados en el sistema, los Niveles 1, 2 o 3. Por lo cual se decidió acompañar con el asesoramiento a los vecinos y no se trata de un nuevo reempadronamiento como señalan erróneamente, subrayó.

Esta segmentación es la misma que está vigente desde 2022 y por distintos motivos muchas personas no lo hicieron. Hay casos donde por desconocimiento o motivos como por ejemplo quienes eligieron en su momento acceder al cupo para la compra de 200 dólares, otros que cambiaron su situación laboral o quienes recién están accediendo a los servicios de gas o luz por un cambio de domicilio.

Nuestra tarea consiste en asesorar y ayudar a completar el formulario correspondiente para quien lo solicite. Este trámite lo puede realizar cualquier persona y es nacional se puede realizar a través de distintas plataformas vigentes como la página de la Secretaría de Energía de la Nación o la Cooperativa Eléctrica entre otras. También destacó que, una vez realizado el trámite el sistema arroja el nivel de subsidio al cual accederá el usuario y tiene un tiempo de espera de aplicación no menor a tres meses, hasta entonces no se verá reflejado en la factura del servicio.

Para realizar el trámite es necesario, tener el DNI tarjeta(donde figura el número de trámite), – Factura de luz y gas – Número de cuil de los integrantes del hogar- Conocer el ingreso de bolsillo de los integrantes del hogar mayores de 18 años – Tener una dirección de correo electrónico.

No habrá incrementos, se suspendió la medida

Luego del fuerte incremento de la tarifa eléctrica ocurrido el 1° de febrero que comenzó a aplicarse por decisión del gobierno nacional en las facturas de energía que vencieron en abril y mayo, ahora y siempre las facturas de junio y julio bajan un poco porque el consumo es menor. Y por ahora, no habrá nuevos incrementos para energía y gas,  porque los aumentos previstos para estos meses fueron suspendidos y, se sigue debatiendo como continuará en el futuro esta cuestión, dijo Santana.

Cobrabilidad

El vicepresidente de la Cooperativa Eléctrica reconoció que la cobrabilidad de las facturas de energía eléctrica se vio resentida si bien la merma no fue muy grande, la realidad es que la gente no tiene los ingresos suficientes para poder atender todas las necesidades y el pago de los servicios también se ve afectada, analizó.

Reinstalación del servicio a los afectados por la creciente

Al respecto afirmó que, ya fueron restituidos prácticamente la totalidad de medidores en los domicilios particulares e instituciones que se vieron afectados por la inundación y sí, falta completar la restitución de los servicios de algunos espacios públicos como el alumbrado público de ese sector. En este punto destacó el buen trabajo que realizó el Comité de Organización de Emergencia Sanitaria (COES) con quienes coordinaron las acciones llevadas adelante.

Falta de iluminación en un sector de Av. Pdte Illía

Sobre esta avenida uno de los ingresos y egresos a la ciudad de Concordia sobre la mano derecha gran parte del alumbrado público se encuentra apagado en tanto la mano izquierda está iluminada, representando un grado de peligrosidad tanto para los automovilistas como los vecinos que circulan a pie, además de los caballos sueltos  prácticamente sobre la avenida con todo lo que esto puede traer aparejado. Consultado sobre la cuestión señaló, «el servicio de alumbrado público es propiedad de la Municipalidad de Concordia y en ese sector por convenio la prestación del servicio y mantenimiento es responsabilidad de la Cooperativa Eléctrica pero el problema que surge allí es el robo permanente del cableado, cuestión que ocurre en varios sectores de la ciudad«, concluyó.

Fuente: Cadena Entrerriana.

 

compartir