Novedades

El FMI le pidió al Gobierno que restituyan Ganancias antes de que la Ley Bases se trate en Diputados

Luego de desembolsar 800 millones de dólares a la Argentina, el FMI advirtió que siguen existiendo “desequilibrios macroeconómicos y barreras al crecimiento”

Luego de desembolsar 800 millones de dólares a la Argentina con el objetivo de mejorar “la calidad del ajuste fiscal”, el Fondo Monetario Internacional (FMI) le pidió al Gobierno que restituyan Ganancias antes de que la Ley Bases se trate en Diputados.

“Desde el último examen, las continuas medidas decididas para restaurar la estabilidad macroeconómica han puesto el programa firmemente encaminado”, comenzó expresando el FMI mediante un comunicado.

Y agregó: “El plan de estabilización, centrado en un fuerte ancla fiscal sin nuevo financiamiento monetario, ha generado superávits fiscales y externos, un marcado cambio en reservas, un fortalecimiento del balance del Banco Central y una desinflación más rápida de lo esperado”.

A su vez, la entidad advirtió que siguen existiendo “algunos desequilibrios macroeconómicos y barreras al crecimiento”. “El camino del ajuste todavía es difícil. Ahora es necesario mejorar las políticas para aprovechar el progreso realizado hasta el momento. Deben continuar los esfuerzos para ampliar el apoyo político y social a las reformas, como así como para proteger a los más vulnerables”, informaron.

“Es necesario dedicar esfuerzos a seguir mejorando la calidad del ajuste. Se deben continuar los esfuerzos por reformar el impuesto sobre la renta personal, racionalizar los subsidios, los gastos tributarios y fortalecer controles de gastos”, sumaron.

“Más allá de este año, serán fundamentales reformas más profundas de los sistemas tributarios, de pensiones y de participación en los ingresos, incluso para eliminar los impuestos distorsivos”, cerró el FMI en el comunicado.

El FMI confirmó el desembolso de 800 millones de dólares para la Argentina

El FMI confirmó que llegó a un acuerdo con el Gobierno de Javier Milei para el desembolso de 800 millones de dólares con el objetivo de “apoyar los esfuerzos de las autoridades por afianzar el proceso de desinflación, reconstruir las reservas fiscales y externas y apuntalar la recuperación”.

“El Directorio Ejecutivo del Fondo Monetario Internacional (FMI) completó hoy la octava revisión del acuerdo ampliado bajo el Servicio Ampliado del Fondo (SAF) para Argentina. La decisión de la Junta permite un retiro inmediato de aproximadamente USD 800 millones, lo que eleva los desembolsos totales bajo el acuerdo a alrededor de USD 41,4 mil millones”, informó el FMI mediante un comunicado.

“Esto respaldará los esfuerzos de las autoridades para restaurar la estabilidad y fortalecer la viabilidad externa de Argentina. La Junta Ejecutiva consideró que el programa estaba firmemente encaminado y que todos los criterios de desempeño cuantitativos hasta finales de marzo de 2024 se cumplían con márgenes”, agregó.

El FMI analizó los objetivos económicos de Argentina

La subdirectora gerente del FMI, Gita Gopinath, evaluó las medidas impulsadas por el Gobierno de Javier Milei y se mostró esperanzado con la dirección tomada.

Las reformas propuestas para mejorar la competitividad, aumentar la flexibilidad del mercado laboral y mejorar la previsibilidad del marco regulatorio de la inversión son pasos en la dirección correcta, y su aprobación y cuidadosa aplicación deberían ser prioritarias”, indicó Gopinath.

compartir