Novedades

Se desarrolla el Festival Patrio en el centro provincial La Vieja Usina

Este sábado comenzó una variada programación de actividades y este domingo continúa la propuesta con entrada libre y gratuita. La actividad es organizada por la Secretaría de Cultura de Entre Ríos junto a emprendedores, en conmemoración del 214° aniversario de la Revolución de Mayo.

Se plantea en el lugar una variada propuesta gastronómica junto a más de 30 emprendedores, invitando a un recorrido por la calle principal del Centro Cultural y de Convenciones La Vieja Usina, ubicado en Gregoria Matorras 861 de Paraná. La invitación es abierta a la comunidad.

Este domingo 26 de mayo, la propuesta continúa con el siguiente programa:

13hs:Taller de maquillaje con eco-glitter «Brillo consciente».
14.30hs:Taller de siembra «Sembrando Sostenibilidad».
14hs: Romeo y Julieta a punto Caramelo (Teatro). Sala Verónica Kuttel.
16hs:Taller de accesorios reciclados «Diseño sostenible».
16hs: Turrón de Otello con Rap flambee por Cheffpier (Teatro). Sala Verónica Kuttel.
16.30hs: «Mística de Río», música folktronica con Nicolas Herrera y Juan Capdevila (Música).
17hs: Taller artístico «CreArte: tu huella en el mundo».
17.15hs: Malena Aquino (Musica). Sala Verónica Kuttel.
19hs: Los Riedels, grupo de folklore (danza). Sala Verónica Kuttel.

En el primer día de actividades se desarrollaron numerosos entretenimientos para infancias; como talleres que aportaron conocimientos para concientizar sobre alimentación y herramientas para el desarrollo sostenible del ambiente, respectivamente. También formaron parte del espacio lúdico, talleres artísticos y de trenzas y peinados.

Por otra parte, más de 40 emprendedores artesanos de la Economía Social ofrecieron su vasta producción de artículos decorativos, vestimenta, literatura, bijouterie, regionales, stikers, objetos y artículos para mascotas, iluminación, artículos de cocina, entre otras propuestas.

Los números artísticos en la Sala Verónica Kuttel, convocaron grupos musicales, bailarines, cantantes, y de destreza y versatilidad acrobática; que compartieron con el público un amplio repertorio musical y de performances. También se desarrollaron charlas sobre alimentación y agroecología, vinculando la temática con intervenciones artísticas.

Es importante destacar que el evento es impulsado por los empresarios privados gastronómicos y culturales Paraná Come y Feria Sáenz Peña, y cuenta con la coorganización de la Secretaría de Cultura de Entre Ríos, dependiente del Ministerio de Desarrollo Humano. El ingreso es libre y gratuito.

compartir