Novedades

Frigerio encabezó la apertura del Simposio del Mercosur de Asociaciones Rurales en Gualeguaychú

El gobernador Rogelio Frigerio estuvo presente este jueves en la iniciativa de la Federación de Asociaciones Rurales del Mercosur que se desarrolla en el sur entrerriano. «Nos eligieron para utilizar la herramienta del Estado para que la gente viva mejor y para que los productores generen más riqueza y empleo», expresó.

En la apertura del evento, el mandatario manifestó su apoyo al sector productivo y expresó: «Somos un gobierno que ha estado siempre del lado del campo, siempre hemos sido socios y hemos entendido qué es lo que necesita el campo del Estado. El campo es nuestro sector más competitivo y, además, uno de los más competitivos del mundo; y precisamente necesita de un Estado proveedor de bienes públicos».

 

En ese marco, Frigerio celebró la noticia de que la Legislatura de la provincia haya dado media sanción al proyecto que envió hace unas semanas, para asignar el 50 por ciento del impuesto inmobiliario rural al mantenimiento de los caminos de la producción.

 

«En pocos meses hemos destrabado, por ejemplo, ayudas del gobierno anterior vinculadas con la emergencia agropecuaria de hace uno o dos años, que estaban durmiendo el sueño de los justos. Eso tiene que ver con otro paradigma que estamos tratando de instalar, que es gestionar sin plata», expresó.

 

Párrafo seguido, remarcó que «hay muchas cosas que, entendemos, se pueden hacer sin plata a la espera de que la mano cambie» y señaló que «ahí cada peso adicional que tengamos, por encima de este gobierno austero, franciscano, que hemos implementado en estos cinco meses, va a estar destinado a la inversión, a la provisión de bienes y servicios públicos. Con el objeto principal de generar trabajo en el sector privado porque ese es nuestro norte y eso marca el resto de las políticas», afirmó.

 

Allí recordó cuál es la tarea para la cual fueron elegidos y expresó: «Nos eligieron para utilizar la herramienta del Estado para que la gente viva mejor y para que los productores generen más riqueza y más empleo».

 

«Tenemos claro el rumbo, estamos haciendo enormes esfuerzos en este contexto tan difícil para no desviarnos de ese camino y contamos con nuestros principales aliados, que son los productores», concluyó el mandatario.

 

Agenda

 

La agenda del mandatario en Gualeguaychú incluyó una reunión con el intendente de la localidad, Mauricio Davico, para interiorizarse sobre la situación por las inundaciones que afectan a la ciudad y estar pendiente de las necesidades que puedan surgir.

 

Además, el mandatario mantuvo un encuentro con representantes de la Federación Médica de Entre Ríos (Femer).

compartir